Jimmy Morales y la CICIG ante un pueblo guatemalteco dividido.

0
779

Recordamos que el artista de televisión, comediante, Jimmy Morales cuando fue elegido, tenía una propuesta compartida con la ciudadania de combatir la corrupción. Ahora, en su mandato, se están verificando situaciones contradictorias, como las ya expuestas anteriormente. 

La revocatoria unilateral de parte del presidente Jimmy Morales, no ha sido aceptada por el  Tribunal Constitucional de Guatemala quien bloqueó la decisión de Morales, un nuevo frente que se abre en Guatemala. Transparencia Internacional ha presentado acciones legales contra Morales y sus aliados en el gobierno por desobedecer los fallos anteriores del tribunal constitucional.

Mientras tanto, señala Transparencia Internacional, «otros intentan despojar a tres jueces del tribunal constitucional de su inmunidad contra el procesamiento, por lo que podrían ser acusados ​​por su decisión de defender la ley a favor de la CICIG.»

El Consejo de la Unión europea, por medio de la AR/VP Federica Mogherini, manifestó que el «anuncio unilateral del gobierno de Guatemala por el que se termina el Acuerdo de 2006 con la ONU que establece la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) corre en contra de sus obligaciones legales para con la ONU y varios fallos de la Corte Constitucional.

La UE está totalmente de acuerdo con el Secretario General de las Naciones Unidas en que el gobierno debería permitir que la CICIG complete su trabajo hasta que finalice su mandato actual en septiembre de 2019, respetando la integridad del personal nacional e internacional de la CICIG y brindándoles toda la protección necesaria.

Desde su creación, la CICIG ha estado trabajando muy exitosamente de la mano con las autoridades judiciales de Guatemala para combatir la corrupción, la impunidad y fortalecer el estado de derecho. Sus logros fueron reconocidos a través de la renovación de su mandato en varias ocasiones. CICIG se ha beneficiado del apoyo financiero de la UE y de los Estados miembros de la UE desde su creación. La UE reitera su voluntad de continuar trabajando en el fortalecimiento del sistema judicial de Guatemala en cooperación con las autoridades del país.

La UE también apoya firmemente la declaración hecha por el grupo local de coordinación de donantes G13 el 8 de enero, que pide al gobierno de Guatemala que respete plenamente el orden constitucional del país, en particular la independencia del Tribunal Constitucional. La UE considera que Guatemala debe fortalecer aún más su estado de derecho para garantizar la estabilidad.»

Mientras, el pueblo guatemalteco se encuentra dividido entre Jimmy Morales y la CICIG.