G20: con el Ministro Bergman aborda la Sustentabilidad Climática.

0
1284

El día anterior a la Reunión del G20 que se reúne en Puerto Iguazú, Misiones, con el propósito de diseñar y consensuar estrategias para la acción climática, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman, celebró el Día Nacional del Árbol y plantó un lapacho negro en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú.

El Día del Árbol se celebra en Argentina desde 1901, por una iniciativa del Consejo Nacional de Educación. En esta oportunidad, se realiza ForestAr, Bergman recordó que “es un plataforma que permite que árboles nativos y cultivados se unifiquen en mitigar el cambio climático y hacer de la Argentina una nueva potencia forestal”.

La iniciativa apunta a consolidar a la Argentina como un exponente en el desarrollo forestal sustentable para el año 2030, impulsando la creación de un mercado competitivo y sostenible, donde la forestación promueva el desarrollo social, económico y ambiental. Han participado diferentes Ministerios, con la colaboración de The Nature Conservancy Argentina (TNC). Los árboles cumplen funciones ecosistémicas vitales, como retener el agua de lluvia para evitar inundaciones y asegurar las reservas de los acuíferos. Además, purifican y oxigenan el aire, fijan el suelo evitando su erosión y cumplen un papel importante en el ciclo del agua, ya que aportan vapor y humedad y son el hogar y alimento de muchos animales y microfauna. También moderan la temperatura, producen alimentos y gran variedad de recursos, conservan altos valores de biodiversidad y aumentan la resistencia ambiental al cambio climático.

El trabajo en el ámbito del G20 en Puerto Iguazú comenzó el lunes 29 con el workshop “Diálogo sobre Eficiencia de Recursos”. Además de Bergman, Flasbarth y Tokashiki, la actividad contó con la participación de representantes de delegaciones internacionales, organizaciones internacionales, grupos de afinidad del G20 y ONG.

El encuentro del G20, propone abordar la adaptación al cambio climático, generar estrategias y mecanismos para la reducción de emisiones de gases de invernadero a largo plazo, y movilizar flujos de financiamiento.

“Estamos trabajando para asumir compromisos por un mundo más justo y sostenible”, afirmó el ministro Sergio Bergman, durante la apertura en Puerto Iguazú, sede de la reunión.

El grupo de trabajo de Sustentabilidad Climática, abordó la acción climática en el G20 por primera vez en 2008. En 2017, la temática fue integrada al trabajo formal del grupo de trabajo de Sustentabilidad, que incluía también cuestiones energéticas, y este año, durante la presidencia argentina, es tratada por primera vez por un grupo específico.