Durante la apertura del Road Show de promoción de la Alianza del Pacífico realizado en Nueva York, en el marco de la 70° Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Ollanta Humala resaltó que el Perú así como México, Colombia y Chile están generando nuevos motores para desarrollar sus economías ante un escenario de desaceleración económica mundial.
“Estamos viviendo procesos de desaceleración de las economías y en este panorama tenemos a estos cuatro países de la Alianza del Pacífico que mantienen una hegemonía por su nivel crecimiento. Apostamos por la diversificación productiva y por el apoyo a las pequeñas empresas, porque son las que en tiempos difíciles puedan hacer la diferencia. Es decir, estamos generando nuevos motores para nuestras economías” Remarcó que frente a este panorama de tiempos difíciles, la Alianza del Pacífico se constituye en el receptor de más del 41% de las inversiones extranjeras en la región latinoamericana. Esto es, añadió, un reconocimiento a la confianza, la estabilidad jurídica y la promoción de inversiones que llevamos adelante.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó ante empresarios de Citigroup y con miembros del Consejo Editorial del Financial Times, los beneficios del mecanismo de integración en el impulso del crecimiento económico de las cuatro naciones. En una cena ofrecida por el Financial Times con motivo del Seminario “Oportunidades de Inversión en los Países de la Alianza del Pacífico”, en la sede de Citigroup, en el marco de la participación de los mandatarios en la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Presidente Peña Nieto subrayó que los principios de la democracia, el libre comercio, el manejo responsable de los gobiernos y la estabilidad macroeconómica, junto con el avance en la integración de las economías, son lo que genera confianza y afirmó que esto es lo que atrae inversiones hacia México. Precisó que en la coyuntura actual, caracterizada por la incertidumbre en los mercados internacionales, es indispensable que los gobiernos actúen con responsabilidad.
Este encuentro es el segundo que los Mandatarios de la Alianza del Pacífico celebran con medios de comunicación y empresarios en esta ciudad. El primero se llevó a cabo el año pasado en la sede de Bloomberg durante los trabajos de la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dejaron sentado que la Alianza del Pacífico se caracteriza por ser un espacio económico que promueve el libre tránsito de capitales, servicios y personas, pero que al mismo tiempo la cooperación es social y educativa.