Renunciar a unas de sus libertades para evitar ser contagiados, Attilio Fontana

0
724

Se encuentra dirigiendo el epicentro del Covid-19 en Europa, precisamente en la Lombardia, específicamente en Milán, denominada la «capital moral de Italia», ahora para algunos «el cementerio de Europa». La región y la ciudad más productiva de Italia está herida, uno de los motores de la Unión europea está sufriendo.

El día de hoy, jueves 26 de marzo, con desilusión constatamos que los nuevos contagiados han aumentado a 2,500 ciudadanos, luego que en días pasados se habían estabilizado en 1600/1800. Se entristece el Presidente Attilio Fontana, un hombre que hemos visto movilizando grandes acciones en la Región Lombardia, ahora ensombrecido por estos resultados, nos señala, gracias a la conferencia organizada por la Stampa estera de Milán via streaming, «las medidas han sido aplicadas, los ciudadanos están respondiendo, aunque aún hay situaciones anómalas, ciudadanos que no respetan rigurosamente nuestras disposiciones. Pero, hemos llegado a una acuerdo con las Actividades productivas, desde mañana se cerrarán un número importante de actividades comerciales, un número importante de personas ya no irán a trabajar, se quedarán en sus casas, en cuarentena.» 

La sanidad está dando óptimas respuestas, nos asegura, «en un mes hemos duplicado el número de camas de reanimación…. 10% de los contagiados acaban en reanimación, necesitamos que el contagio se reduzcan sino la situación será incontrolable.»  Agrega «nuestros médicos están al límite de la resistencia aunque siguen trabajando con turnos increíbles, demuestran un sentido de pertenencia a la Región y respeto a su deber profesional, capacidad superior a cualquier situación análoga».

Pidió al mundo, médicos, personas, «necesitamos enfermeras que den una mano, algunos países han respondido como Cuba, Estados Unidos, Rusia, esperamos que otros países también respondan a nuestra petición.» 

Una enfermedad provocada por un virus a la cual nadie daba el crédito adecuado, la crisis y la necesidad ha hecho evidente los problemas de comunicación, de comprensión, los egoísmos, por ello las donaciones, la llegada de aviones con ayuda de Rusia, Estados Unidos, de Cuba con los médicos cubanos, han generado suspicacia, habladurías, lo cual hace responder al presidente Fontana, evocando al gran poeta Dante «Non ragioniam di lor, ma guarda e passa» (No hablemos de ellos. Pero tengamos los ojos abiertos y sigamos adelante), agregando «son polémicas que no recojo, yo digo gracias a los amigos que nos han mandado médicos, hombres que pueden participar en la sanificación. Quién quiera especular es libre de hacerlo, chacales hay siempre.»

Hace semanas el presidente Fontana pidió, insistió con el Gobierno central, declarar «Zona Rosa»Bergamo, reflexiona recordando que ni los médicos, ni los políticos le escucharon, «desde la Región no habría podido ejecutar alguna ordenanza  porque no tengo bajo mi disposición ni a la policía, ni el ejército.»

La semana próxima se abrirá el Hospital dedicado al Covid-19 en la Fiera di Milano,  nos explica que siguiendo el protocolo sanitario establecido no pueden hacer la prueba del tampón a toda la ciudadanía, se ha establecido que dicha prueba debe ser hecha sólo a los sintomáticos  o a quienes presenten síntomas de contagio. La Lombardia tiene diez millones de habitantes «con todos nuestros Laboratorios logramos hacer 5000 tampones al día, existe una serie de tampones que han dado resultados errados, por ello debemos seguir lo que dice la ciencia, se realiza la prueba a los realmente enfermos.»

No se debe crear pánico en la población sino advertir, la situación es seria, se deben hacer sacrificios y debe ser vencida por todos los ciudadanos, «al inicio los media difundieron una comunicación errada,  todos se convencieron que la situación no era dramática que era solamente una gripe». Por ello aconseja a España «preparen tantas camas de reanimación» y a Trump «antes de todo viene la salud de la ciudadanía.» Preguntado cuántos inmigrantes han sido contagiados, responde lapidario «no hacemos distinción entre inmigrados e italianos, se hará un segundo momento nos interesa un dato general.»

Orgulloso de su pertenencia a la Lega Lombarda, «nosotros estamos cerca al territorio y a nuestros ciudadanos, he estado en cuarentena y he seguido trabajando», vive esta emergencia personalmente, «es dura, muy dura 12/14 horas cada día, es muy duro lo que sucede en nuestros hospitales.»

Sobre la recuperación económica de la Lombardia, considera que las Olimpiadas no serán suficiente, «se deberá sostener a las empresas, se deberá simplificar nuestro país, que sea más ligero y veloz en las decisiones. En nuestro territorio están previsto millones para realizar inversiones en obra públicas, tenemos proyectos que desde hace años no han podido ser realizados, necesitamos de una atención especial y un sostén a la innovación, a la investigación para relanzar un sector de nuestra Región que era positiva y eficaz. Debemos estar cerca a todas las franjas débiles para evitar el desequilibrio social, evitar el Gap social que nadie se sienta abandonado, necesitaremos relanzar el agro-alimentarios y el turismo. Pero, para hacer todo esto debemos salir de esta situación sanitaria.»

Concluye lanzando un duplice apelo, «requerimos de uno a mil médicos, de una a mil enfermeras, tenemos ocho mil médicos dedicados de una manera dramática y conmovedora, necesitamos ayudarles, es fundamental. Necesitamos mascarillas, mandiles, personas que nos puedan ayudar. El segundo apelo, digan a sus ciudadanos a renunciar a una parte de sus libertades en este momento para evitar ser contagiados con este virus, eviten que se creen situaciones donde el virus corre. Una de las cosas negativas es que este virus es tremendamente contagioso, el único modo de evitarlo es estar cada uno en su casa alejado de las otras personas. Espero que pronto termine esta pesadilla.»