REFLEXIONES FINALES
Reservas Internacionales
Al mes de febrero de 2025, se observa que Perú destaca con reservas que representan el 31.22% de su PBI, superando a naciones como Brasil (15.10%) y México (13.46%). Esta sólida posición refleja una gestión macroeconómica prudente y una política fiscal responsable.
PBI – Perú
En enero de 2025, la economía peruana mostró una expansión interanual del 4.07%. Este avance fue impulsado por sectores clave como manufactura (5.53%), transporte, almacenamiento y mensajería (7.85%), y comercio (3.69%). Sin embargo, el sector financiero y seguros experimentó una ligera contracción del 0.35%. En el periodo de febrero de 2024 a enero de 2025, acumuló un crecimiento del 3.53% en comparación con los doce meses anteriores.
Proyecciones del BCRP
indican que la economía peruana podría crecer alrededor del 4% para finales de 2025. Índice de Precios Nacional En febrero de 2025, la inflación nacional fue 0.12%, lo que llevó a una tasa interanual del 1.51%, ubicándose dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de 1% a 3%.
Tipo de Cambio
En febrero de 2025, el tipo de cambio en Perú mostró una apreciación del dólar del 3.36% en términos anualizados, influenciado por factores externos como las políticas comerciales más agresivas implementadas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos, que generaron incertidumbre en los mercados latinoamericanos y afectaron las monedas de la región.