Audiencia del Comisario designado Maroš Šefčovič

0
235

El lunes 4/XI, las comisiones de Comercio Internacional y Asuntos Constitucionales interrogaron a Šefčovič, candidato eslovaco para Comercio y Seguridad Económica/Relaciones Interinstitucionales y Transparencia.

En su declaración introductoria, el Sr. Šefčovič recordó a los eurodiputados que el comercio está «marcado por una dura competencia en torno a nuevas tecnologías disruptivas y la militarización de las dependencias económicas», lo que convierte el comercio en una «herramienta geoestratégica». Ante la inminencia de las elecciones estadounidenses, el comisario designado dijo: «Independientemente del resultado de las elecciones estadounidenses, presentaré una oferta de cooperación». Añadió que la UE tendrá que resolver sus disputas con los EE.UU., citando el acero y el aluminio y los elementos proteccionistas de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA).

En cuanto a las relaciones interinstitucionales, se comprometió a mejorar la cooperación de la Comisión con el Parlamento, en particular a través del Acuerdo Marco que pronto será renovado. El señor Šefčovič también se refirió al compromiso de la Comisión de dar seguimiento a las iniciativas legislativas indirectas del Parlamento, garantizar que se proporcione una justificación completa para el uso del procedimiento extraordinario del artículo 122 y facilitar el progreso de la petición del Parlamento de un derecho de investigación completo. Además, anunció una ampliación del alcance del Registro de Transparencia de la UE «a todos los gerentes».

China

El señor Šefčovič describió a China como el socio comercial más desafiante, uno con el que la UE necesita reequilibrar su relación. Dijo a los eurodiputados que, después de los aranceles de la UE sobre los vehículos eléctricos fabricados en China, en vigor desde la semana pasada, los negociadores de la Comisión están ahora en conversaciones con sus homólogos chinos sobre compromisos de precios. «La UE no está interesada en guerras comerciales, estamos buscando reequilibrar nuestra relación con China en áreas en las que creemos que nuestra relación no es justa», dijo el señor Šefčovič, citando el exceso de capacidad, los subsidios y la falta de igualdad de condiciones.

Mercosur, Israel y los TLC

Los eurodiputados interrogaron al comisario designado sobre las negociaciones en curso con los países del Mercosur, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Šefčovič se comprometió a seguir trabajando en los acuerdos de libre comercio (ALC) con México y Australia, y dijo que quiere que la UE esté más presente en Tailandia, Filipinas y la India. En respuesta a los eurodiputados, señaló el Acuerdo de Facilitación de la Inversión Sostenible (SIFA) con Angola y el Acuerdo de Asociación Económica con Kenia como nuevos tipos de acuerdos que podrían ayudar a la UE.

Cuando los eurodiputados le preguntaron si la UE estaba violando el derecho internacional al mantener sus vínculos comerciales con Israel en virtud del acuerdo de asociación UE-Israel, Šefčovič dijo que el acuerdo «solo puede modificarse por unanimidad» entre los Estados miembros.

Prioridades para las relaciones interinstitucionales

Muchos eurodiputados destacaron la importancia de cambiar el tratado basándose en las propuestas del Parlamento que se inspiraron en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. El Comisario designado afirmó que la clave para avanzar en este sentido es conseguir una posición clara del Consejo Europeo: trabajarán con la nueva presidencia de Antonio Costa para lograr este objetivo. 

El debate giró en torno a la necesidad de reformas para preparar la ampliación y activar la cláusula «pasarela» en áreas políticas clave, así como la transparencia, y algunos eurodiputados mencionaron informes preocupantes sobre las prácticas de la Comisión. Otros temas incluyeron una mejor cooperación con los parlamentos nacionales y la aplicación de las conclusiones del informe Draghi en la arquitectura institucional de la UE.

Al final de la audiencia, el presidente de las Comisiones de Comercio Internacional, Bernd Lange, y de Asuntos Constitucionales, Sven Simon, celebró una conferencia de prensa fuera de la sala de reuniones.

Sobre la base de las recomendaciones de la comisión, la Conferencia de Presidentes (el presidente del PE, Metsola, y los presidentes de los grupos políticos) realizará la evaluación final y declarará cerradas las audiencias el 21 de noviembre. Una vez que la Conferencia de Presidentes declare cerradas todas las audiencias, se publicarán las cartas de evaluación.

La elección del Colegio de Comisarios en pleno por los diputados europeos (por mayoría de votos emitidos y mediante votación nominal) está prevista actualmente para el período parcial de sesiones del 25 al 28 de noviembre en Estrasburgo.