Marco Sabetta, «El Salón del Mueble un gran evento estrictamente comercial en Milán»

0
417

Hace unos días, en el evento realizado en la sede del Giureconsulti, usted explicó que el Salón del Mueble se encuentran en la cima, pero deben continuar a escalar, ¿es así?
No, nosotros queremos mantenernos en la cima.

Precisamente, para mantenerse en la cima deben continuar a crecer. Para el año próximo ¿qué tienen en mente? ¿Tienen algo innovador?
Estamos iniciando a razonar, ya hemos empezado, seguramente tendremos la «Luz» y continuaremos en la ruta de la ciudad de la luz «City of Lights» del 2023, por lo tanto, haremos un enfoque muy importante sobre la Luz. Ya tenemos algunas ideas sobre instalaciones con la participación de importantes arquitectos o diseñadores pero estamos empezando recién ahora. Les contaremos en detalle más adelante.

¡Estupendo! entonces habrá mucha luz.
Tendremos tanta luz.

Usted también, en dicha oportunidad, mencionó la alianza que el Salón del Mueble tiene con el Municipio de Milán.
Sí, bueno, el Municipio es fundamental porque es la institución que básicamente administra todo lo que sucede en la ciudad, nosotros intentamos dar nuestra contribución, una contribución importante en términos de inversiones, en términos de eventos, en términos de instalación, en términos de promoción también. Claramente la asociación con el Municipio está en todo lo que hacemos, tratamos de acordarlo y hacerlo en armonía con todo  lo que pasa en la ciudad, recordando siempre que el Salón del Mueble, la Feria, es el verdadero motor de todo movimiento a lo largo de la Semana del Mueble.

¿Podría explicarnos cuántos Pabellones habrá y cómo estarán compuestos?
Entonces, este año nosotros tendremos los pabellones de Baños y de la Cocina que serán cuatro pabellones, son dos pabellones dedicados al Baño y dos pabellones dedicados a la Cocina. Los otros 16, serán dedicados al Mueble en todas sus formas. Aquellos que son muebles de diseñadores, otros un poco más tradicionales, también tendremos una presencia de muebles clásicos que aunque en el transcurso de los años se ha reducido un poquito, siempre tiene su propia importancia y presencia. Son 20 pabellones en total, 16 pabellones más dos dedicados a la cocina y otros dos dedicados al baño.

La Feria es estrictamente comercial
Si, la Feria es estrictamente comercial, pero también tenemos instalaciones que acompañan, como es David Lynch con “Interiors by David Lynch. A Thinking Room”, Design dedicado al baño, luego «Food & Design» dentro de la cocina, el Salón Satélite, la Arena, la Biblioteca, las charlas, los coloquios, una programación muy rica.

¿Qué relación tienen con las nueva realidades educativas que han surgido alrededor del Diseño?
Nosotros intentamos dar nuestra contribución, nosotros como Federlegno tenemos una escuela en Lentate sul Seveso, una Escuela cuyo objetivo es fomentar el crecimiento de la profesionalidad que encontramos en el mundo de la decoración y del mueble, es decir saber hacer, saber trabajar la madera, se desarrollan también  los Responsables de la Exportación así que tratamos de cubrir todas estas actividades que son muy importante para las empresas italianas, pero no sólo las italianas, también las extranjeras.