Puede haber sido una sorpresa, pero Ecuador lo votó. Votaron a Daniel Noboa Azín, con 35 años. Una experiencia de organizador de campaña política para su padre, ha sido ya diputado ecuatoriano. Lo destacable es que venció a Luisa González la candidata de Correa quien desde Bruselas dirigía la campaña para recuperar el poder. Sin embargo sus primeras palabras «Trabajaremos para devolverle la sonrisa al Ecuador» es una promesa, es el más joven presidente de Ecuador. Noboa obtuvo el 52,30% con 4.881.100 frente al 47,40% de González.
Apenas elegido declaró «hoy hicimos historia, las familias ecuatorianas hemos elegido un país con seguridad y empleo», recibió de parte de González una oferta de colaboración su parte, la retadora González reconoció la victoria de su rival y le prometió colaboración en el Parlamento. Los 23,47% de votos obtenidos por Noboa en la primera vuelta recibieron, en la vuelta final, un aumento notable que lo ha llevado a la presidencia. No es difícil entender la ilusión y esperanza de los ecuatorianos en un joven que procede de una familia dedicada al comercio de los plátanos, quien vive en bienestar, siendo una familia de empresarios. Su padre es Álvaro Noboa considerado el hombre más rico de Ecuador, cinco veces candidato a la presidencia sin éxito. Daniel Noboa Azín de formación liberal propuso un proyecto para «restaurar la paz, la educación y el empleo», siendo sus objetivos dar tranquilidad a las familias ecuatorianas y encaminar al país hacia el progreso, «un país que lo tiene todo, que tiene todos los elementos para ser un ejemplo mundial», es importante destacar que la esposa de Daniel Noboa espera un niño, lo ha acompañado en toda la campaña no obstante su embarazo. Sus propuesta son entendidas más creíbles cuando ofreció trabajar «para reconstruir un país gravemente afectado por la violencia, la corrupción y el odio».
La nota del SEAE señala que «La UE es un socio a largo plazo y seguirá cooperando con Ecuador para apoyar sus instituciones democráticas, fortalecer el Estado de derecho, mejorar la situación de seguridad y promover el desarrollo económico y social. Nuestros vínculos se han intensificado en los últimos años, como lo demuestra la reciente firma de un Memorando de Entendimiento al margen de la Cumbre UE-CELAC, y esperamos seguir profundizando nuestras relaciones con el nuevo gobierno de Daniel Noboa».








