La Agenda 2030, un marco universal para que todos los países contribuyan a erradicar la pobreza y lograr un desarrollo sostenible antes de 2030, que incluye un ambicioso conjunto de 17 objetivos de desarrollo sostenible, adoptada en la cumbre de las Naciones Unidas en Nueva York.
La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, establece un marco global para erradicar la pobreza y lograr un desarrollo sostenible antes de 2030 a partir de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), adoptados en 2000. Como primer acuerdo global que establece un programa de acción global y universal, la Agenda 2030 incluye un conjunto ambicioso de 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y 169 metas conexas, cuya consecución movilizará a todos los países y partes interesadas y afectará a las políticas nacionales. La Agenda 2030 incluye también la Agenda de Acción de Addis Abeba de las Naciones Unidas adoptada en julio, que define los diferentes medios necesarios para aplicar la Agenda 2030, incluyendo recursos nacionales, financiación privada y ayuda oficial al desarrollo (AOD).

La UE ha abierto el camino desde el principio en la contribución a este proceso. Ahora se ha comprometido a llevar adelante la Agenda, tanto dentro de la UE (por ejemplo, mediante iniciativas de la UE como, entre otras, la Estrategia de Economía Circular, pensada para dar respuesta a modelos más sostenibles de producción y consumo) como en la actuación exterior de la UE, apoyando trabajos de aplicación en otros países, especialmente en los que más lo necesitan.
El vicepresidente primero Frans Timmermans, responsable de desarrollo sostenible, que encabeza la delegación de la Comisión en nombre del presidente Juncker, ha afirmado: «Este acuerdo constituye un acontecimiento histórico y un avance significativo en la actuación mundial para lograr un desarrollo sostenible. Me enorgullece afirmar que, desde el principio, la UE se ha comprometido firmemente para alcanzar un resultado ambicioso, con una agenda universal para todos los países, ricos y pobres, que integra plenamente las dimensiones económica, social y medioambiental de la sostenibilidad. El resultado es un hito histórico que reúne a todo el mundo en torno a objetivos comunes para un futuro más sostenible. Estamos decididos a aplicar la Agenda 2030, que conformará nuestras políticas internas y externas, velando por que la UE desempeñe íntegramente su parte.»
La cumbre de las Naciones Unidas celebró la Cumbre en su sede de Nueva York del 25 al 27 de septiembre, a la qual han participado más de 150 Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo. La Comisión Europea está representada por el vicepresidente primero Frans Timmermans, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/vicepresidenta de la Comisión, Federica Mogherini, y el comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.