La Presidencia Alemana y los Países ALC

0
1004

La presidencia Alemana del Consejo Europeo iniciada el 1 de julio de 2020, está llegando a su fin, el 1º de enero de 2021, Portugal sustituirá a Alemania, seguido de Eslovenia el 1º de julio de 2021

Una Presidencia, la alemana llena de dificultades. Angela Merkel ha trabajado arduamente en diferentes frentes, uno de ellos, los problemas atinentes al Recovery Fund para dar actuación a los Recovery Plan nacionales. Alemania, además, ha desplegado una activa participación con terceros países. 

El 5 de noviembre se realizó la Asamblea EuroLat que contó con la participación del Diputado Niels Annen, Ministro Adjunto del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores alemán por la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, quien recalcó el interés alemán y en particular del Ministro Heiko Maas hacia los países latinoamericanos, señaló que “su compromiso es permanente y va más allá de la gestión de la crisis del COVID”. Como político, invitó a los diputados latinoamericanos “a reforzar el sistema multilateral, no solo los bilaterales”, se refirió a las Naciones Unidas, a la OMS que contribuyen también a la cooperación comercial. Se refirió a la participación de las PYMES en la lucha contra el cambio climático. Sin deseos de generar una comparación entre Alemania y los países latinoamericanos, señaló “en Alemania hemos reforzado nuestros sistemas sociales y ha sido positivo” agregando y refiriéndose a Latinoamérica “piensen que en el futuro la justicia social y el reparto justo de los recursos van a ser clave también para aumentar la resistencia de nuestros países ante crisis futuras, estaremos a su lado en esa lucha y yo creo que la cooperación entre los dos continentes es importante no sólo para las relaciones bilaterales sino que una cooperación tendría repercusiones exitosas para reavivar el multilateralismo que ha sufrido bastante en los últimos tiempos”.

Luego de esta Reunión, en el Parlamento europeo, se han realizado encuentros entre las Comisión especializadas con los países Andinos, con los países Centroamericanos, con Brasil y los países del MERCOSUR.

Este lunes 14/XII tendrá lugar, como parte de la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea, una reunión informal virtual de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, América Latina y el Caribe contando con la participación del canciller Heiko Maas y el alto representante de la UE, Josep Borrell. También participará el canciller argentino Felipe Solá.