El 7 de diciembre Milán celebra a Sant’Ambrogio, el patrón de Milán, se abre la estación escalifera con la “Prima della Scala” y se enciende el gran árbol de Navidad en la Piazza del Duomo.
Este año, un “anno horribilis” para todos, en Milán se encendieron 21 arboles. Esta ciudad ha sufrido y sigue sufriendo las consecuencias del COVID-19, han muerto muchos italianos y muchos milaneses.
Sin embargo, dos personas tuvieron una idea, la empresaria Diana Bracco expresidenta de Milano per l’EXPO 2015 quien preside la Fundación Bracco y Marco Balich, fundador del Balich Worldwide Shows, empresa muy conocida a los peruanos, pues nos hizo soñar, viviendo unos Juegos Olímpicos de unidad y descubrimiento de lo nuestro en 2019.
El proyecto “La Navidad de todos los Árboles” ideado por Marco Balich y donado a la Municipalidad de Milan por la Fundación Bracco, convoca a las empresas situadas en Milán a invertir y dar a la ciudad árboles artísticos contrastando lo grís de este período con una visión sostenible, colectiva y participativa del futuro, como lo señaló Balich. La asesora al turismo de la Municipalidad de Milán, Roberta Guarnieri destacó que la creatividad representa el alma y el futuro de Milán, junto a la moda y al diseño que se sienten obligados a crear momentos de alegría dirigido a las personas que han elegido Milán para vivir aunque no hayan nacido aquí y se encuentran lejos de sus seres queridos. En Milán viven miles de compatriotas.
Finalmente Diana Bracco destacó que ella como milanesa DOC, el árbol de navidad significa la esperanza de la próxima Navidad, un retorno a las origines ya que en el 2021 se ve la luz al fondo del túnel con la vacuna y los milaneses estarán en condición de repartir a la grande sin limitaciones ni miedo, para ello se requiere paciencia en cumplir las reglas y fuerza pensando en el mañana.
En el video podrán conocer los 21 árboles que alegran Milan desde Sant’Ambrogio hasta la Epifania «che tutte le feste le porta via»
Me pregunto ¿qué donan las Empresas a la ciudadanía en Navidad?