Las exportaciones constituyen la venta de productos y servicios a un destino fuera del país de producción.

En el 2015 las exportaciones de Perú eran US$33.15 mil millones, en el 2016 fueron US$35.92 mil millones, en el 2017 US$44 mil millones y en el 2018, crecieron 7.5% superando el record histórico llegando a US$47.71 mil millones. En los 4 años las exportaciones tuvieron como destino el mercado chino y estadounidense, casi 40% de las exportaciones están dirigidas hacia esos países. Aproximadamente 60% de las exportaciones corresponden al sector minero. Los minerales más exportados son el cobre, del cual somos el segundo mayor productor del mundo (detrás de Chile) y el oro. Para el 2019, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), estima que las exportaciones ascenderán a US$52 mil millones.
En la Alianza del Pacífico, México es el mayor exportador con una diferencia muy marcada. En el 2015 sus exportaciones ascendieron a US$380.50 mil millones, en el 2016 a US$373.90 mil millones, en el 2017 fueron US$409.85 mil millones y finalmente en el 2018 llegaron a US$450.32 mil millones. Los bienes más exportados son los automóviles y las autopartes, representando aproximadamente 10% y 7% de las exportaciones totales, respectivamente. El mercado estadounidense representa el 75% de las exportaciones mexicanas. Para el 2019, se espera que las exportaciones alcancen la cifra de US$441.31 mil millones.
Chile es el segundo país que más exporta en Sudamérica después de Brasil. En el 2015 sus exportaciones fueron US$62.18 mil millones, para el 2016 de US$60.60 mil millones, en el 2017 lograron US$68.31 mil millones y en el 2018 alcanzaron US$75.48 mil millones. Más del 50% de las exportaciones chilenas provienen del sector minero, siendo el cobre el bien que más se exporta, representando poco menos del 50% de sus exportaciones totales. Para este 2019, el Banco Central de Chile proyecta que las exportaciones ascenderán a US$80.69 mil millones.
Las exportaciones de Colombia en el 2015 fueron US$35.69 mil millones, para el 2016 obtuvieron US$31.76 mil millones. En el 2017 pasaron a ser US$37.80 mil millones y en el 2018 US$41.83 mil millones. Los bienes más exportados por Colombia son el petróleo crudo y las briquetas de carbón, representando aproximadamente 30% y 20 % respectivamente. Estados Unidos es el país que más demanda productos constituyendo el 28% de las exportaciones colombianas. Para el 2019, el Banco de la República espera que las exportaciones asciendan a US$46 mil millones.








