La confrontación política europea es fuerte, por la misma composición estructurada de sus partidos políticos, se actúa en un mismo plano respetando las reglas democraticas, cosa que no es usual en los diferentes países de América Latina.
En América latina, la confrontación política existe para las elecciones, durante el ejercicio del poder, a veces, este ejercicio es concebido como devastadora de la otra parte y la contienda política se vuelve inexistente, a lo cual, se agrega, la falta de respeto por las garantías, de parte de quien ocupa temporalmente el poder y se considera eterno. Esta situación, se ha visto reforzada por sus pares políticos en otras latitudes.
La Asamblea EuroLat guiada por los socialistas y comunistas siempre ha solicitado «tiempo» y «diálogo», elementos que han impedido una postura enérgica ante los abusos de Nicolas Maduro y su equipo de corrupción al poder, es más lo han empoderado. Ahora se replica la situación en Nicaragua.
Nutrimos esperanza que la visita de la Misión del Parlamento europeo, haya comprendido que «no es posible tratar con reglas de la democracia y el derecho a quien no entiende nada de eso» me lo ha ratificado una periodista nicaraguense que se ha visto obligada a cerrar su actividad pues los «derechos ciudadanos están restringidos, sin libertad de expresión, no puedo decir lo que pienso además se acentúa la crisis económica. Nos hemos visto obligados a despedir el 50 por ciento de personal en la empresa» Los diarios que se ocupan de Mujer y Familia han debido cerrar «es prohibido para las ONG, no afines al gobierno Murillo-Ortega, trabajar con libertad y por el contrario hay amenazas y represalias vía institucional.»
Uno de los miembros de la Misión de parlamentarios de la Unión europea, en particular, José Nart, del Grupo político «Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE)» como lo señala en el video, estuvo en Nicaragua haciendo parte del movimiento guerrillero sandinista luchando contra el dictador Anastasio Somoza, junto a Daniel Ortega, declaró con bastante conmoción «no encontré en el presidente un reconocimiento de la crisis descomunal que sufre Nicaragua, sino una explicación que no comparte nadie de mi delegación: que lo que ocurre es consecuencia de una agresión externa y no el resultado de un conflicto interno.”
Lo que ha quedado claro para la Misión de Parlamentarios es lo siguiente:
1) No creen en la hipótesis de “Golpe de Estado”
2) No creen en la hipótesis de “Actos Terroristas”
3) No creen en la hipótesis de “Agresión Externa”
4) La Represión de las manifestaciones fue “desproporcionada”
5) El pueblo demanda más libertades y mejor democracia
6) La Represión provocó cientos de muertos, heridos, detenidos y desaparecidos.
7) Nicaragua vive una “Grave Crisis de Democracia, Estado de Derecho, Libertades y Derechos Humanos”
8) Tres Libertades fundamentales están seriamente restringidas:
a) Libertad de Expresión
b) Libertad de Reunión
c) Libertad de Manifestación
9) Un número importante de presos políticos están detenidos por el ejercicio de sus derechos.
10) Los procesos judiciales contra los presos políticos no gozan de garantías penales
11) Las condiciones carcelarias no son adecuadas.
12) El derecho a la información está en peligro.
13) Demasiado periodistas detenidos, exiliados y amenazados.
14) Medios audiovisuales cerrados y allanados.
15) Periódicos en riesgo de poder publicar.
16) Hay dos Nicaraguas:
a) La oficialista sandinista
b) La que pide más libertades y mejor democracia.
17) Se está fracturando el Pais, Familias, Amigos y Centros de trabajo.
18) La Oposición ha expresado que defenderá sus ideas atravéz de “La Paz”
19) Hemos constatado una voluntad clara y firme de la oposición de Paz.
20) Los riesgos de una guerra interna «no son despreciables»
21) Rafael Solís es una voz autorizada
22) El crecimiento económico del País está en peligro.
Las recomendaciones de la Misión parlamentaria es la siguiente:
1) “diálogo interno urgente”
2) “diálogo entre gobierno y oposición”
3) “negociar las condiciones de la democracia”
4) “aprender de los errores del diálogo frustrado del pasado”
5) “ayuda internacional en el proceso del diálogo”
6) “centrar en el diálogo la negociación de las reformas necesarias para el voto electoral del pueblo.
7) “utilizar a la Unión europea especialmente porque su experiencia en la construcción de estado de derecho y en la credibilidad del sistema electoral es probablemente la mejor del mundo.
8) “lo más urgente a discutir en el diálogo es “la democracia”
9) diálogo genuino y negociaciones que incluya la adopción de reformas electorales con estándares internacionales.
Cuyos requisitos son los siguientes:
1) “Libertad Provisional de los Presos Políticos”
2) “ Cese a las Limitaciones de las Libertades y del Acoso a los Líderes”
“Libertad de a)Movimiento b) Reuniones y c) Expresión es condición Sine qua non para el Diálogo.
3) Regreso al País de los Organismos Internacionales como: CIDH, Naciones Unidas, Alto Comisionado de Naciones Unidas, MESENI, ONG.
Han solicitado a la Oposición:
1) “Que mantenga su Mensaje de Paz”
2) Que sólo con “LA PALABRA Y LOS VOTOS” se acceda al Poder Político. Esto es Imprescindible
3) “ Articulación de todos los Movimientos Sociales y Partidos Políticos para que pueda haber un Diálogo efectivo.
Se advierte que, debido a que la situación actual de Nicaragua en materia de “DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA” no es compatible con la Unión Europea. Si la situación no cambia: “muchas voces de la Unión europea plantearán la incompatibilidad y habrá que tomar medidas.»