La violencia contra las mujeres y las niñas (VAWG) es una de las más extendidas y devastadoras violaciones de los derechos humanos en todo el mundo. Afecta a todas las sociedades, recorriendo fronteras generacionales, socioeconómicas, educativas y geográficas. En general, más de mil millones de vidas en la actualidad son afectadas por la violencia. Se estima que el 35% de las mujeres han experimentado violencia en algún momento de sus vidas. Esta cifra es tan alta como 70% en algunos países.

Por otra parte, más de 700 millones de mujeres en todo el mundo se casaron como niñas antes de 18 años. De esas mujeres, de 1 de cada 3 – o unos 250 millones – lo hicieron antes de los 15 años. Al menos 200 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital femenina en 30 países.

Este flagelo es una barrera para la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y las niñas y el desarrollo sostenible en general, y un impedimento para el logro de los SDG.

La Iniciativa Spotlight es una expresión de la misma voluntad política demostrada por la comunidad internacional en la adopción de los SDG, con el Objetivo 5 sobre Igualdad de Género y metas específicas para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, todo el marco SDG.

El Nuevo Consenso Europeo sobre el Desarrollo, el nuevo enfoque global de la UE para el desarrollo sostenible para los próximos años, subraya también el compromiso de la UE y de todos sus Estados miembros con la igualdad de género.

Ayer en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, la Unión Europea y las Naciones Unidas lanzaron una Iniciativa Spotlight de 500 millones de euros para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

El Alto Representante y Vicepresidente de la UE Federica Mogherini y el Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo Neven Mimica, junto con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, y la Secretaria General adjunta de la ONU, Amina Mohammed.

September 18 2017 – New York, New York 

La Comisionada Mimica dijo: «La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las mayores injusticias de nuestro tiempo, que cruza todas las fronteras, generaciones, nacionalidades y comunidades, y que afecta profundamente nuestros corazones y nuestras mentes. El lanzamiento de nuestra Iniciativa Spotlight es un gran paso adelante: con medio millón de euros como «capital inicial» y el pleno apoyo de las Naciones Unidas, estoy convencido de que juntos podemos cambiar las vidas de mujeres y niñas para mejor y lograr un desarrollo verdaderamente sostenible «.

«La eliminación de la violencia contra todas las mujeres y niñas es una condición previa para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible», declaró António Guterres, Secretario General de la ONU, destacando que «La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas están en el corazón de la Agenda 2030, tanto como un objetivo independiente y como un elemento transversal central para el logro de todos los SDGs «.

La Iniciativa UE-Naciones Unidas está a la vanguardia de un fondo fiduciario de múltiples partes interesadas, con la UE como su contribuyente principal en el orden de €500 millones, abierto a otros donantes.

En los próximos años se aplicarán programas integrales para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, como la violencia sexual y de género y las prácticas nocivas; tráfico y explotación económica (laboral); femicidio; violencia doméstica y familiar. Las principales esferas de intervención incluirían el fortalecimiento de los marcos legislativos, las políticas y las instituciones, las medidas preventivas, el acceso a los servicios y la mejora de la reunión de datos en África, América Latina, Asia, el Pacífico y el Caribe.

En consonancia con los principios del Programa para el Desarrollo Sostenible de 2030, la Iniciativa Spotlight aplicará un enfoque basado en los derechos y prestará especial atención a las mujeres y niñas más marginadas a fin de «no dejar a nadie atrás». Su finalidad será galvanizar los compromisos políticos al más alto nivel y proporcionar un apoyo específico a gran escala, así como en la creación de nuevas asociaciones. También aumentará la conciencia sobre el impacto generalizado, persistente y perjudicial de la violencia contra las mujeres y las niñas.

La violencia contra las mujeres y las niñas (VAWG) es una de las más extendidas y devastadoras violaciones de los derechos humanos en todo el mundo. Afecta a todas las sociedades, recorriendo fronteras generacionales, socioeconómicas, educativas y geográficas. En general, más de mil millones de vidas en la actualidad son afectadas por la violencia. Se estima que el 35% de las mujeres han experimentado violencia en algún momento de sus vidas. Esta cifra es tan alta como 70% en algunos países.

Por otra parte, más de 700 millones de mujeres en todo el mundo se casaron como niños antes de 18 años. De esas mujeres, más de 1 de cada 3 – o unos 250 millones – antes de los 15 años. Al menos 200 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital femenina en 30 países.

Este flagelo es una barrera para la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y las niñas y el desarrollo sostenible en general, y un impedimento para el logro de los SDG.

La Iniciativa Spotlight es una expresión de la misma voluntad política demostrada por la comunidad internacional en la adopción de los SDG, con el Objetivo 5 sobre Igualdad de Género y metas específicas para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, todo el marco SDG.

El Nuevo Consenso Europeo sobre el Desarrollo, el nuevo enfoque global de la UE para el desarrollo sostenible para los próximos años, subraya también el compromiso de la UE y de todos sus Estados miembros con la igualdad de género.

September 19 2017 – New York, New York – US – European Union’s, H. E. Ambassador, Mr. Jo‹o Vale de Almeida hosted the EU UN delegation’s annual UNGA week reception. Many EU commissioners, heads of state, and foreign ministers attended the event.