En 2016, los Estados Unidos (€610 billones, o sea el 17,7% del total del comercio de bienes de la UE) y China (€515 millones, o sea el 14,9%) siguieron siendo los dos principales socios comerciales de la Unión Europea, bastante antes de Suiza (€264 billones, un 7,6%), Rusia (€191 billones, o 5,5%), Turquía (€145 billones, 4,2%) y Japón (€125 billones, es decir, 3,6%).
En 2016, la maquinaria y el equipo de transporte, otros productos manufacturados y productos químicos representaban las principales categorías de productos comercializados por la UE.
Alemania, principal destino de exportación de la mayoría de los Estados miembros
En casi todos los Estados miembros de la UE, el principal socio para las exportaciones de bienes en 2016 era otro miembro de la Unión Europea, excepto Alemania, Irlanda, Malta y el Reino Unido (los Estados Unidos eran el principal destino de las exportaciones) así como Lituania (Rusia).
En algunos Estados miembros, más de una cuarta parte de las exportaciones se destinaron a un único socio. Este socio fue Alemania para la República Checa (32% de las exportaciones de bienes), Austria (30%), Hungría (28%) y Polonia (27%). Es el caso de Estados Unidos para Malta (27%) e Irlanda (26%), mientras que para Portugal el 26% de las exportaciones de mercancías se destinan a España. En general, Alemania fue el principal destino de las exportaciones de bienes para 16 Estados miembros y entre los tres primeros en 22 Estados miembros.
Para el comercio extracomunitario, es decir, el comercio con terceros países, los 3 principales destinos de las exportaciones de la UE en 2016 son los Estados Unidos (21% de todas las exportaciones extracomunitarias), China (10%) y Suiza (8%).
Las exportaciones intra-UE prevalecen en todos los Estados miembros, excepto Malta, Chipre y el Reino Unido.
En 2016, los 28 Estados miembros de la UE exportaron un total de €4’855,000 millones, de los cuales €3,110 millones (o sea el 64%) se destinaron a otro Estado miembro de la UE (comercio intracomunitario).
Con cerca de tres cuartos o más de los bienes exportados a otros Estados miembros de la UE, Eslovaquia (85% de las exportaciones intracomunitarias), República Checa (84%), Luxemburgo (83%), Hungría (81%) y Polonia 80%), los Países Bajos (76%), Portugal, Rumania y Eslovenia (todo el 75%) y Estonia (74%) registraron en 2016 la mayor proporción de exportaciones intracomunitarias. En el extremo opuesto de la escala, Malta (39%), Chipre (46%) y Reino Unido (47%) fueron los únicos Estados miembros que exportaron más mercancías a países no pertenecientes a la UE que en la UE en 2016.