La Implementación del Plan Integral de Acción Conjunto (JCPOA).

0
1902

Declaración conjunta de la Alta Representante de la UE Federica Mogherini y el Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Javad Zarif

Hemos llegado al día  de la Implementación del Plan Integral de Acción Conjunto (JCPOA).

Desde el día de la adopción, hemos trabajado duro y demostramos el compromiso mutuo y la voluntad colectiva para finalmente llevar el JCPOA a la implementación. Hoy, seis meses después de la finalización del acuerdo histórico, la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha verificado que Irán ha puesto en práctica sus compromisos nucleares relacionados bajo la JCPOA.

Como Irán ha cumplido con sus compromisos, en la actualidad, las sanciones económicas y financieras multilaterales y nacionales relacionadas con el programa nuclear de Irán se levantan de acuerdo con la JCPOA. La UE y E3 + 3 países, que consta de la República Popular de China, la República de Francia, la República Federal de Alemania, la Federación de Rusia, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Estados Unidos de América, e Irán También cooperarán en el campo de los usos pacíficos de la energía nuclear, en el marco de la JCPOA.

Las sanciones de la ONU relacionadas con el programa nuclear de Irán se levantan. La Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 2231 (2015), que hizo suya la JCPOA, será a partir de ahora en adelante, en conjunto con el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (TNP), el único marco jurídico internacional en relación con las actividades nucleares de Irán, terminando las disposiciones de las resoluciones 1696 (2006), 1737 (2007), 1747 (2007), 1803 (2008), 1835 (2008), 1929 (2010) y 2224 (2015).

Schermata 2016-01-18 alle 13.44.23

La UE ha confirmado que el marco jurídico que prevé el levantamiento de las sanciones económicas y financieras relacionadas nucleares es eficaz. Los Estados Unidos hoy está dejando la aplicación de las sanciones legales relacionadas con tecnologías nucleares en Irán, incluyendo la terminación de órdenes y la concesión de licencias de determinadas actividades ejecutivas pertinentes, tal como se especifica en el JCPOA. La UE y los Estados Unidos han emitido directrices pertinentes sobre los detalles de las sanciones que han sido levantadas por tanto facilitar la participación internacional en el desarrollo económico de Irán. Según lo previsto, vamos a seguir vigilando cuidadosamente y supervisar la aplicación plena y efectiva de la JCPOA, tal y como acordó el 14 de julio de 2015, a través de la Comisión Mixta, que consiste en el E3 + 3 e Irán, y coordinado por el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Por su parte, el OIEA se encarga de la responsabilidad de la supervisión y verificación de la JCPOA, así como de las obligaciones de Irán como Parte en el Tratado de No Proliferación y su acuerdo de salvaguardias y la aplicación provisional de su Protocolo Adicional.

Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer al Gobierno de Austria por su hospitalidad y todos aquellos países que apoyaron el proceso de negociación y ayudaron a poner en práctica algunos de los compromisos del JCPOA. También deseamos expresar nuestro agradecimiento a todos aquellos que dirigió estas negociaciones en nombre de la República Islámica de Irán y E3 / UE + 3 desde el año 2003. Todas las partes permanecen firmemente convencidas de que este acuerdo histórico es a la vez fuerte y justo, y que comprende los pedidos de todos; su correcta aplicación será una contribución clave para mejorar regional e internacionalmente  la paz, la estabilidad y la seguridad.

Este logro demuestra claramente que, con voluntad política, la perseverancia, y por medio de la diplomacia multilateral, podemos resolver los problemas más difíciles y encontrar soluciones prácticas que se implementan con eficacia. Este es un mensaje alentador y fuerte que la comunidad internacional debe tener en cuenta en nuestros esfuerzos para hacer del mundo un lugar más seguro.