Colombia: No bajar la Guardia y Visita del Primer Ministro Chino

0
2371

NO bajar la guardia. Esta fue la frase del Presidente Santos, comunicando a la ciudadania colombiana la «acción legítima del Estado en defensa y protección de la ciudadanía. Estas son las reglas del juego que hemos establecido…..en la tarde de ayer hubo intensos combates. Ordené reanudar los bombardeos después del incumplimiento de las Farc a su promesa de cese al fuego unilateral e indefinido. Y lo anuncié públicamente. Ahora bien, me sigue desgarrando el corazón ver el dolor de los padres y madres enterrando a sus hijos. Ver -como vi hace unas semanas – el dolor de los padres y madres de nuestros 10 soldados del Cauca, asesinados, víctimas de la guerra. O ver, como vimos hace dos días, una niña de 7 años asesinada por una mina antipersonal y tres niños más heridos, también en el Cauca. Y a pesar de tratarse del enemigo en esta guerra, también nos debe conmover a todos el dolor de las familias de los guerrilleros muertos. Somos todos hijos de una misma Nación. Esta es la guerra que quiero terminar. La guerra que hemos tenido en Colombia por más de cincuenta años de violencia, de muertes, de sufrimiento. Ya la guerrilla estará pensando en acciones de retaliación. Pero es justamente ese espiral de violencia, odio, venganza y retaliación, al que nos han conducido 50 años de guerra, el que tenemos que PARAR… y transformar en un espiral perdón y reconciliación. Ese el gran reto que tenemos todos los colombianos desde nuestros corazones. Hacer a un lado los odios y los rencores.Nuestra meta, nuestro propósito, tiene que ser acabar la guerra y acabarla lo más pronto posible. Por eso reitero lo que dije hace dos días: Señores de las Farc, es hora de acelerar las negociaciones. ¡Cuántos muertos más necesitamos para entender que ha llegado la hora de la paz!»

En medio de esta situación se realizó la visita del Primer Ministro de China quien donó precisamente a la resolución del conflicto, ocho millones de dólares a Colombia, recursos que serán destinados al posconflicto como manifestó el Presidente Santos.

El Primer Ministro de la República Popular China, Li Keqiang, manifestó  la disposición de ese país asiático a participar del posconflicto colombiano y contribuir con la reconstrucción del país.

 

El líder chino anunció que Colombia y China iniciarán negociaciones de cara a la firma de un Tratado de Libre Comercio entre los dos países, el cual emitiría una señal positiva al sector empresarial de ambas naciones. Planteó la disposición del empresariado chino con miras a establecer la producción de plantas de acero en Colombia, lo que generaría puestos de trabajo a nivel local.

Es conocido por todos la riqueza natural colombiana, así el Primer Ministro de la República Popular China destacó la riqueza de los recursos naturales disponibles en Colombia y el gran potencial de desarrollo del mercado entre los dos países, indicó que están listos a importar productos colombianos, como el café y otros productos agrícolas.

foto5_g

Convenios de Cooperación suscritos

Los dos gobiernos suscribieron este jueves una serie de convenios de cooperación en temas financieros, técnicos, educativos, culturales y de infraestructura.

Documentos firmados:

1. Convenio de cooperación económica y técnica entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Popular de China.

Además de tres canjes de notas:

Canje de notas entre los dos Gobiernos sobre la donación de materiales para el proyecto de casas lúdicas.

—Canje de notas entre los dos Gobiernos sobre la realización del seminario de construcción de capacidad de pequeñas y medianas de empresas y seminario de construcción de infraestructura y viviendas.

Canje de notas entre los dos gobiernos sobre la donación de materiales de enseñanza de construcción de viviendas para el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

Firmaron este acuerdo la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y el Ministro de Comercio de China, Gao Hucheng

2. Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Transporte de la República de Colombia y el Ministerio de Comercio de la República Popular China sobre el fortalecimiento de la cooperación en construcción de infraestructura.

Firmado por la Ministra de Transporte, Natalia Abello, y el Ministro de Comercio de China, Gao Hucheng.

3. Memorando de Entendimiento para el fortalecimiento de Cooperación en Inversiones entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia y el Ministerio de Comercio de la República Popular China.

Firmado por la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez Correa, y el Ministro de Comercio de China, Gao Hucheng.

4. Memorando de Entendimiento para Mejorar la Cooperación en Capacidad Industrial entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China.

Firmado por la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez Correa, y el Ministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Xu Shaoshi.

5. Memorando de Entendimiento relativo al desarrollo conjunto de proyectos modelo entre el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación y la Agencia Nacional de Infraestructura de la República de Colombia y la Comisión Estatal de Desarrollo y Reforma de la República Popular China.

Firmado por la Ministra de Transporte, Natalia Abello; el Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria; el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, y el Ministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Xu Shaoshi.

6. Plan de Acción sobre el Mejoramiento del Nivel de la Cooperación Agrícola y el Fortalecimiento del Comercio entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Colombia y el Ministerio de Agricultura de la República Popular China.

Firmado por el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, y el Ministro de Agricultura de la República Popular China, Han Changfu.

7. Programa Ejecutivo al Convenio de Cooperación Cultural de la República de Colombia y la República Popular China para los años 2015 – 2018.

Firmado por la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, y el Ministro de Cultura de China, Luo Shugang.

8. Plan de Trabajo Educativo entre el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariana Ospina Pérez (Icetex) y el Ministerio de Educación de la República Popular China.

Firmado por la Ministra de Educación Nacional, Gina Parody, y la Ministra de Educación de China, Lu Xin.

9. Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en Infraestructura entre la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco de Desarrollo de China.

Firmado por el Presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional, Clemente del Valle, y el Presidente del Banco de Desarrollo de China, Hu Huaibang.