El Parlamento europeo en la plenaria del 16 de enero en Estrasburgo, un día después de la votación en la Camara de los Comunes – Westminster contra el Acuerdo del Brexit, debatió este resultado. Un resultado, que se venía venir, problemas internos en el Parlamento inglés entre Jeremy Corbyn hacia Theresa May, uno pretende ser el Primer Ministro, May ya lo es. Atacar el trabajo realizado, un trabajo, el Acuerdo BREXIT, que ha seguido todas las indicaciones unilaterales señaladas por el Gobierno inglés, las líneas rojas, no es comprensible el rechazo. Ya se sabía que no habría sido aprobado, las Casas de Apuestas inglesas no lo pusieron como apuesta. Las diferentes fuerzas políticas inglesas votaron contra y, cada una, por diferentes motivos. No existe mayoría positiva, como lo señaló el presidente Antonio Tajani, se espera que esta mayoría se conforme. Era uno de los objetivos del debate.
Claramente la mayoría de los parlamentarios europeos están a favor del «remain» de los ingleses, sin embargo existen fuerzas muy sólidas que hacen árido y entrelazado el cúmulo de intereses alrededor del BREXIT. La posible salida de convocar un nuevo referéndum ha sido desechada claramente por Theresa May, hoy 21 de enero, sostuvo: el pueblo ya se ha manifestado, pedir otro referendum sería «socavar la democracia». Sin embargo, un referéndum donde los ingleses puedan elegir entre el Acuerdo BREXIT y quedarse, podría tener otro espíritu de decisión, como lo propuso el diputado de los Verdes, Philippe Lamberts
El BREXIT ha favorecido a que los 27 países se unan, a no considerar un BREXIT una opción y como dijo el diputado Manfred Weber, quien encuentra a muchos europeos en sus viajes por campaña política «no veo a nadie que considere que el planteamiento británico sea inteligente, lo consideran un caos. Nuestro mensaje es: no sigan a los nacionalistas, a los egoístas que nos quieren destruir».
La solución, ahora, está en manos de Reino Unido, aunque Corbyn solicite modificar las líneas rojas, no habiendo Plan B, deberán hacerse una razón y ¿conformarse?. La representante del Consejo europeo y de la Presidencia de Rumania, Melania Ciot, lamentó la votación de Wensmisnter, por la salida desordenada con mayor perjuicio para el Reino Unido que para la Union europea. Consideró, sin embargo, que una renegociación no está prevista, quedando en manos del Reino Unido los pasos a seguir.
Por otro lado, son casi dos años, durante los cuales, este Acuerdo ha sido negociado y el rechazo de la Comisión europea a la decisión del Parlamento británico es razonable, como señaló el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, «pensamos que era el mejor resultado posible», fue negociado por más de dos años por Michel Barnier, cuidando de procurar el menos daño posible, concluyendo «no podemos volver al pasado y cambiar el inicio pero podemos empezar desde donde nos encontramos y cambiar el final.»

El negociador con Reino Unido de conformidad con el art.50, el francés Michel Barnier, quien ha tenido un comportamiento impecable, ha informado continuamente los avances de la negociación al Parlamento europeo, cada paso era, a su vez, aprobado por el Gobierno británico, logró un Acuerdo BREXIT, de seiscientas paginas, «resultado de un compromiso, el mejor posible. una vez más hemos trabajado con objetividad, con seguridad jurídica, seguridad para los ciudadanos europeos y británicos cuyos derechos son garantizados, así como los derechos de quienes se encargan de proyectos públicos y privados, estabilidad para Irlanda e Irlanda del norte, preservación del mercado unico y del territorio europeo, respetando el Acuerdo de Belfast o de Viernes Santo, hemos conseguido credibilidad», sin embargo, en sus palabras deja el margen de apertura, un cambio de idea por parte de Reino Unido, refiriéndose no sólo a las relaciones económicas y comerciales «sino también de la cooperación sectorial, universidad, investigación, pesca, transporte, cooperación judicial, la estabilidad de nuestro continente, hacemos parte del Consejo de Seguridad, la politica exterior también en materia de defensa» así como defiende el trabajo realizado como «el mejor compromiso posible» constructivo para ambas partes gracias al «diálogo y a la transparencia.»
Una conquista del proceso comunitario, las cuatro libertades, sobre todo la libre circulación que con el BREXIT, no será más posible, son los principios sobre los cuales se basa la Unión europea, un mercado unico y la libertad de decidir donde se quiere vivir, un logro de la UE, sin duda afecta a Irlanda. Lo que es claro es que la «pelota está en el campo inglés» como señalo el diputado Roberto Gualtieri, «quedan 70 días y no sabemos que quieren………… respetamos el resultado del referendum pero es un error histórico.» El diputado inglés Kamall explicó su visión, quien ha seguido desde ambas partes del Canal las posiciones, señala, que los ingleses «se enfrentan a una situación que pensaban ganar.» Entendiéndolo como un problema político Guy Verhofstasdt declaró «necesitamos una mayoría en favor de algo, una mayoría que vaya en interés de Reino Unido y de la Unión europea, se puede lograr si todos los partidos políticos de Gran Bretaña salen de las trincheras» y dejan de pelear «por su bien, es hora de cooperar, para definir cuál debe ser la relación entre Reino Unido y la Unión europea», no sin dejar de advertir «no vamos a permitir que la controversia política se importe a la política UE, puede entenderse que necesiten más tiempo, pero, no nos parece bien extender el art. 50 más allá de las elecciones europeas, agravaría la incertidumbre. Otro punto, haremos todo lo que podamos hacer para salvaguardar los derechos de todos los ciudadanos, nuestros ciudadanos no pueden ser víctimas de los juegos políticos, como los estamos viendo ahora.»
En realidad cinco millones de personas están directamente involucradas en esta indecisión y como lo señalo hoy la Primera Ministra May, «perdemos dinero cada día por este no-Acuerdo.» Queda siempre el interrogante, ¿cuál es la estrategia de la primera Ministra May? En todo caso, ante esta dura enseñanza, si se llegase a verificar el BREXIT, se espera que las futuras generaciones de ingleses, hoy jóvenes, puedan negociar, en el futuro, el pleno ingreso a la Unión europea.
GALERÍA DE FOTOS


– The UK’s withdrawal from the EU – Council and Commission statements –





