UE y Nueva Zelanda firman Acuerdo

0
289

La Unión Europea y Nueva Zelanda han firmado hoy un acuerdo para la participación de Nueva Zelanda en programas de la UE. El acuerdo establece un marco jurídico duradero que regula los términos y condiciones de la participación de Nueva Zelanda en programas europeos, incluida su participación en las estructuras de gobernanza y su contribución financiera. El acuerdo abre las puertas a la participación de Nueva Zelanda en el Programa Marco de Investigación e Innovación «Horizonte Europa» (2021-2027).

«Nueva Zelanda y la Unión Europea tienen una larga tradición de cooperación en el ámbito de la investigación. Con este acuerdo queremos dar un paso adelante para apoyar a nuestras comunidades de investigación e innovación y a nuestros respectivos sectores económicos, pero también para contribuir al progreso de la ciencia en ámbitos que afectan a todo el planeta.» Diana Morant Ripoll, ministra española de Ciencia e Innovación

Nueva Zelanda y la UE cooperarán en proyectos de investigación relacionados con el cambio climático y la neutralidad en carbono, pero también en otros ámbitos como la inteligencia de datos, la agricultura de precisión, la energía sostenible, la investigación sobre terremotos y la innovación industrial.

Se espera que el acuerdo impulse la cooperación bilateral en investigación e innovación. La UE es el socio regional más importante de Nueva Zelanda en materia de ciencia e innovación, y más de la mitad de los investigadores neozelandeses colaboran regularmente con socios de la UE. En Nueva Zelanda, alrededor de 4 000 empresas llevan a cabo actividades de investigación y desarrollo, mientras otras muchas se dedican a la innovación. Nueva Zelanda cuenta con ocho universidades, siete institutos de investigación de la Corona y numerosos organismos de investigación independientes.