UE: La Ley de Libertad de Prensa entra en vigor para apoyar la democracia y el periodismo

0
221

Nuevas normas para mejorar la protección de los periodistas, sus fuentes y la libertad de prensa en la era digital entrarán en vigor en todos los países de la UE a partir del 8 de agosto de 2025.

Con motivo de la entrada en vigor de la Ley Europea de Libertad de Prensa (EMFA), la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Sabine Verheyen (PPE, Alemania), y la presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, Nela Riehl (Verdes, Alemania), emitieron las siguientes declaraciones:

“El 8 de agosto de 2025 marca la entrada en vigor de la EMFA, un hito para la libertad de prensa en la UE. Pero su verdadero valor se medirá con hechos, no con palabras. Ahora comienza el verdadero trabajo: garantizar que todos los Estados miembros implementen la EMFA de forma plena y fiel. La libertad de prensa no es negociable; es la columna vertebral de nuestra democracia”, declaró Sabine Veheyen, presidenta del grupo de trabajo del Parlamento que supervisa la aplicación de la ley.

«Con la Ley de Libertad de Prensa, Europa ha establecido un referente para la protección de la libertad de prensa y el trabajo periodístico. Es un gran logro. Pero solo cobra sentido si nos atenemos a ella. Observo con preocupación el declive de la libertad de prensa en diferentes partes de Europa y pido a todos los Estados miembros que la implementen debidamente», añadió la presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, Nela Riehl.

Antecedentes

En febrero de 2024, el Parlamento y el Consejo adoptaron nuevas normas para proteger la libertad de prensa y la independencia de los periodistas en la UE. El reglamento entró en vigor progresivamente en los países de la UE en mayo de 2024, y sus disposiciones clave entraron en vigor el 8 de agosto de 2025.
La legislación de la UE mejora la transparencia de la propiedad de los medios de comunicación y la asignación de publicidad estatal, fortalece la independencia de los medios públicos y garantiza una sólida protección para los periodistas y sus fuentes. Para garantizar la visibilidad y el pluralismo, las plataformas digitales deben abstenerse de eliminar o restringir arbitrariamente el contenido de los medios independientes.