Turquía: exención de visados (video)

0
2560

La Unión Europea puso en marcha el diálogo sobre liberalización de visados con Turquía el 16 de diciembre de 2013, paralelamente a la firma del Acuerdo de readmisión UE-Turquía. El Diálogo sobre la liberalización de visados se basa en la hoja de ruta hacia un régimen sin visados con Turquía, documento en el que se fijan los requisitos que Turquía debe cumplir para que la Comisión pueda proponer al Parlamento Europeo y al Consejo una modificación del Reglamento (CE) n.º 539/2001 que permita a los ciudadanos turcos viajar sin visado para estancias de corta duración de 90 días, dentro de cualquier período de 180 días, por motivos comerciales, turísticos o familiares, en el espacio Schengen.

Los 72 requisitos enumerados en la hoja de ruta se organizan en torno a cinco grupos temáticos: seguridad de los documentos; gestión de la migración; orden público y seguridad; derechos fundamentales y readmisión de migrantes irregulares.

Schermata 2016-05-04 alle 23.48.42El 20 de octubre de 2014, la Comisión adoptó su Primer informe sobre los progresos realizados por Turquía, en la Cumbre UE-Turquía del 29 de noviembre de 2015, que activó el Plan de acción conjunto UE-Turquía, la UE se congratuló por el compromiso turco de acelerar el cumplimiento de los criterios que establece la hoja de ruta sobre visados para todos los Estados miembros participantes. El 4 de marzo de 2016, la Comisión adoptó su Segundo informe sobre los progresos realizados por Turquía y acogía con satisfacción el nuevo grado de compromiso y determinación mostrado por las autoridades turcas.
En la Cumbre UE-Turquía del 18 de marzo, Turquía se comprometió a acelerar el cumplimiento del plan de trabajo aún más. En la Declaración conjunta posterior a esta reunión, los 28 Jefes de Estado o de Gobierno de la UE se comprometieron a suprimir la obligación de visado para los ciudadanos turcos a más tardar a finales de junio de 2016, siempre y cuando se hayan cumplido los 72 criterios de referencia de la hoja de ruta.

La Comisión propuso el 4 de mayo al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea que se suprima la obligación de visado para los ciudadanos de Turquía, en el entendimiento de que las autoridades turcas cumplirán, con carácter de urgencia y tal y como se comprometieron a hacer el 18 de marzo de 2016, los criterios de referencia pendientes de su hoja de ruta para la liberalización del régimen de visados. La propuesta se presenta junto con un informe de la Comisión sobre los progresos realizados por Turquía en el cumplimiento de los requisitos de la hoja de ruta.

La liberación del régimen de visado para Turquía es un componente clave de la Declaración UE-Turquía de 18 de marzo de 2016, en la que se manifestaba que se acelerará el cumplimiento de la hoja de ruta para la liberalización del régimen de visados con el fin de suprimir la obligación de visado para los ciudadanos turcos a más tardar a finales de junio de 2016, siempre y cuando se hayan cumplido los criterios de referencia. Para poder respetar el plazo en junio para su adopción por parte de los colegisladores, hay que presentar una propuesta de la Comisión para incluir a Turquía en la lista de países exentos de la obligación de visado a principios de mayo, de forma que haya un periodo de ocho semanas entre el momento en que los Parlamentos nacionales reciban un proyecto y su adopción.

La exención de visado se aplicará a todos los Estados miembros de la UE con excepción de Irlanda y el Reino Unido, y a los cuatro países asociados de Schengen (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). La exención se refiere únicamente a las estancias de corta duración de hasta 90 días (dentro de cualquier período de 180 días) por motivos comerciales, turísticos o familiares, entre otros. La exención de la obligación de visado no da derecho a trabajar en la UE. Seguirán vigentes otras condiciones de entrada al espacio Schengen, incluida la necesidad de poder demostrar el motivo de su viaje y medios de subsistencia suficientes.