El lunes 13/I por la tarde, los eurodiputados debatieron sobre la situación de la seguridad en Europa y más allá, así como sobre la defensa y la cooperación entre la UE y la OTAN con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.
En su primer debate público con eurodiputados de la Comisión de Asuntos Exteriores, la Subcomisión de Seguridad y Defensa y la delegación del Parlamento para las relaciones con la Asamblea Parlamentaria de la OTAN desde que asumió el cargo de Secretario General de la OTAN, Rutte dijo que está profundamente preocupado por la situación de la seguridad en Europa. «No estamos en guerra, pero tampoco estamos en paz», dijo, mencionando los desafíos de estados como Rusia, China, Irán y Corea del Norte, pero también las amenazas persistentes en forma de terrorismo, proliferación nuclear, desinformación y cambio climático.
Dijo, sin embargo, que: «Sabemos cómo proteger a nuestros pueblos y el estilo de vida europeo (…), ahora sólo tenemos que hacerlo», hablando de la necesidad de invertir más en capacidades y activos de defensa, para aumentar la resiliencia y seguir apoyando a Ucrania. Una defensa europea más fuerte significa gastar más, gastar mejor y producir más, argumentó Rutte, no para provocar la guerra, sino para prevenirla. “El objetivo actual de gasto en defensa del 2% de la OTAN no es suficiente (…) para mantenerse a salvo, los aliados de la OTAN tendrán que gastar considerablemente más. Esto también incluye aumentar la producción de activos y capacidades cruciales”, dijo. “La industria de defensa europea está haciendo un trabajo realmente impresionante, pero la verdad es que no estamos donde necesitamos estar”.
Sobre Ucrania, el Secretario General de la OTAN dijo que el futuro de Europa depende del resultado de la guerra. “Queremos una paz duradera allí. Si Putin se sale con la suya, la paz no durará”, subrayó, añadiendo que el apoyo de la UE a Ucrania es crucial: “Ahora estamos a salvo, puede que no estemos a salvo en cinco años”.
Eurodiputados: ¿Qué puede hacer Europa por la OTAN?
En cuanto a la cooperación UE-OTAN, los eurodiputados preguntaron a Rutte sobre la contribución de la UE. La defensa no se limita a cuestiones militares: incluye relaciones internacionales, así como relaciones sociales, económicas y diplomáticas, subrayaron varios eurodiputados. Los eurodiputados también preguntaron sobre la futura cooperación con la administración entrante de Trump y expresaron su preocupación por el papel de Turquía en la OTAN.
Otros eurodiputados señalaron que existen diferencias entre los aliados de la OTAN en materia de defensa, pero que es necesario permanecer unidos para garantizar una paz sostenible en Ucrania. También destacaron la difícil situación de seguridad en el Mediterráneo y los Balcanes Occidentales.
En cuanto al impulso de la industria militar, los eurodiputados preguntaron por la necesidad de evitar la duplicación en la producción militar y acelerar el desarrollo de armas. Varios eurodiputados plantearon la cuestión de la necesidad de hacer frente a las amenazas híbridas, en particular en el flanco oriental de Europa y en los Balcanes Occidentales.