La eurodiputada Cecilia Wikström (ALDE, Suecia), responsable de la tramitación parlamentaria de la propuesta legislativa, señaló: “animo al Consejo de Ministros a adoptar una posición común rápidamente, de modo que puedan iniciarse negociaciones a tres bandas y pueda implantarse lo antes posible un sistema de asilo europeo verdaderamente nuevo y que funcione bien».

  •         El país de llegada ya no será automáticamente responsable de la tramitación de las solicitudes de asilo
  •        Todos los Estados miembros deberán asumir parte de responsabilidad en la acogida de refugiados
  •      Los países que rechacen participar podrán perder fondos comunitarios

 

El Parlamento está listo para iniciar conversaciones con los Gobiernos para la revisión del sistema de Dublín y garantizar el reparto equitativo dentro de la UE de los solicitantes de asilo.

Una amplia mayoría de eurodiputados respaldó el jueves el mandato negociador preparado por la Comisión de Libertades Civiles con 390 a favor, frente a 175 en contra, con 44 abstenciones. Los negociadores del PE podrán iniciar las conversaciones con los ministros tan pronto como éstos hayan acordado su propia posición.

La revisión del denominado Reglamento de Dublín pretende remediar las deficiencias del sistema actual y asegurar que todos los países de la UE acepten su parte equitativa de responsabilidad en la acogida de los solicitantes de asilo.

Tras las modificaciones introducidas en el Parlamento, el país de llegada ya no será automáticamente responsable de tramitar una petición de asilo, sino que todos los demandantes serán repartidos por toda la Unión. Los Estados miembros que no acepten su cuota correspondiente de solicitantes de asilo podrán ver limitado el acceso a fondos de la UE.

La crisis de refugiados de 2015 expuso los defectos del sistema actual y, en particular, su incapacidad para manejar un repentino aumento en el número de personas que necesitan protección, lo que trajo el sistema cerca del colapso. Un nuevo sistema de Dublín debe poder garantizar que los solicitantes de asilo sean reubicados rápida y justamente entre los Estados miembros.