De conformidad con el Reglamento (CE) n.º 539/2001 del Consejo, la Comisión debe presentar, antes del 10 de enero de 2018, un informe al Parlamento Europeo y al Consejo en el que se evaluará la eficacia del mecanismo de reciprocidad y, si fuera necesario, presentar una propuesta legislativa de modificación del Reglamento.

Según el informeque acaba de ser presentado, el número de casos de no reciprocidad se ha reducido considerablemente en los últimos dos años y medio. El avance más reciente lo constituye la plena reciprocidad de la exención de visado con Canadá, después de que este país suprimiera la obligación de visado para los ciudadanos búlgaros y rumanos a partir del 1 de diciembre de 2017. Esta plena reciprocidad con Canadá viene a sumarse a las ya obtenidas con Australia, Brunei y Japón, lo que deja a Estados Unidos como único país de fuera de la UE de la lista de exención de visado de la UE que no concede la exención de visado a todos los ciudadanos de los Estados miembros de la UE.

Press Point by Dimitris Avromopoulos on Georgia visa liberalisation

Dimitris Avramopoulos, comisario europeo de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, ha declarado sobre los esfuerzos realizados a la fecha : «será también, junto a los cinco Estados miembros asociados, la vía que seguiremos con los Estados Unidos: estamos decididos a hacer cuanto esté en nuestra mano para lograr la exención de visado para todos los ciudadanos de la UE que viajen a dicho país. Es necesario avanzar inmediatamente y confiamos en que nuestros socios estadounidenses colaboren estrechamente con nosotros para impulsar el progreso en este ámbito.»

Actualmente los ciudadanos de la UE, gozan a partir del 1 de diciembre de 2017, la plena reciprocidad de visado con Canadá. A lo largo de los últimos siete meses, se han intensificado los contactos a nivel político y técnico con los Estados Unidos. La Comisión está liderando un proceso centrado en la obtención de resultados para incluir a los cinco Estados miembros afectados: Bulgaria, Croacia, Chipre, Polonia y Rumanía en el Programa de Exención de Visado de los Estados Unidos.

En junio, el comisario Avramopoulos y la Subsecretaria del Departamento de Seguridad del Territorio Nacional de los Estados Unidos, Elaine C. Duke, hicieron pública una declaración conjunta en la que ambas partes se comprometieron a intensificar sus esfuerzos para lograr la plena reciprocidad en materia de exención de visado entre la UE y los Estados Unidos. Durante la reunión ministerial de Justicia y Asuntos de Interior UE – Estados Unidos, el 17 de noviembre, ambas partes tomaron nota de los avances realizados en las conversaciones de cooperación y se comprometieron a mantener la colaboración emprendida. En septiembre tuvieron lugar conversaciones técnicas entre la Comisión Europea, los Estados Unidos y los cinco Estados miembros afectados para abordar el tema de los requisitos pendientes del Programa de Exención de Visado. En los próximos meses, empezando por la reunión de altos funcionarios de la UE y de los Estados Unidos de febrero, la Comisión, en estrecha colaboración con los cinco Estados miembros, mantendrá su compromiso con los Estados Unidos a todos los niveles. Ello debería permitir intensificar y concretar la actuación de todas las partes involucradas.

 

La reunión de altos funcionarios de Justicia y Asuntos de Interior prevista para los días 27 y 28 de febrero de 2018 y la reunión ministerial de Justicia y Asuntos de Interior entre la UE y los Estados Unidos prevista para mayo de 2018 brindarán nuevas oportunidades para acelerar el progreso. La Comisión presentará un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la evolución de esta cuestión en otoño de 2018 a más tardar.