Pirelli Hangar-Bicocca, en el espíritu de Milán: inclusión y progreso. Isabel Recavarren

0
1079

La Pirelli Hangar-Bicocca es una Fundación nacida en 2004, relanzada en el 2012 por Pirelli, la empresa multinacional italiana que vende neumáticos. Los orígenes de la Pirelli, se remontan a 1872,  año en el que Giovanni Battista Pirelli fundó en Milán la sociedad limitada «G.B. Pirelli & C», destinada a la fabricación de artículos de caucho elástico. Una larga historia que incluye su ampliación e internacionalización a tantos países incluido  Brasil, su incursión en la TIM, su presencia en Latinoamérica.

Italia, está viviendo, desde hace años, un alboroto social. La espina dorsal de este país son sus pequeñas y medianas empresas, así como lo son sus grandes empresas, cada vez son menos. Éstas conforman el sector productivo, un motor importante de desarrollo. También, desde hace años, la política no responde a la población. Se prueban nuevas fórmulas, con resultados cada vez más decepcionantes, aumenta la deuda pública, los impuestos y se reciben menos servicios.

Una bocanada de aire fresco, es Milán, siempre ha sido la Capital moral de Italia, el motor de Italia, es la capital de la Región Lombardia que hace parte, junto a Baden-Württemberg en Alemania; Cataluña en España; Rhône-Alpes en Francia,  de los «cuatro motores de Europa».

El 12 de diciembre el presidente de la Fundación Pirelli, Marco Troncheti Provera y el Alcalde de Milán, Giuseppe Sala, inauguraron el programa artístico del Pirelli Hangar-Bicocca, un gran espacio abierto a la ciudadanía, ingreso gratuito,  dentro de un amplio proyecto de recualificación de un territorio periferico de Milán, cerca a la Universidad Bicocca. Un lugar que amplia la ciudad, teniendo como base la identidad, la inclusión de los artistas que están invitados a exponer sus obras.

Las palabras de ambos, tenían un contenido político, hicieron pensar que se estaban candidando a algún cargo. El Alcalde Giuseppe Sala, preciso que se estaba candidando a algo «inmaterial», un Alcalde, señaló,  es una referencia, en este caso, para el Norte de Italia, pues hay necesidad de un apoyo para todos los que quieren hacer escuchar una voz diferente, para quienes creen en la participación en la realidad social, es un deber de futuro, no hay otra intención solo la de «hacer bien mi trabajo de Alcalde de Milán».

Sobre Tronccheti Provera, el Alcalde Sala aseveró que él si hacía politica, «hay tantos modos de hacer politica, dirigir un lugar como el Hangar, es una manera de hacer política» por lo que invitó a todos los ciudadanos a «hacer politica olvidándose que la politica la hacen sólo los políticos: sería una miseria. Hay tantos modos, sobre todo, en un momento tan delicado como este, no sólo para Italia, sino, también para el mundo. Transformar la politica en un pensamiento, actualmente Milán tiene un fuerte pensamiento politico en diferentes niveles y debemos defender nuestra unicidad.»

Troncchetti Provera, confirmó, que todo lo que hacemos tiene un significado politico, en este caso «la empresa tiene una gran responsabilidad social, responsabilidad cultural hacia el territorio». Su quehacer, Pirelli, lo realiza en Italia y en cualquier parte del mundo. En particular, en Italia, Pirelli ofrece asistencia a los Hospitales, realiza Muestras de Arte. Desde el momento que la Pirelli es una empresa cotizada en la Bolsa, con sede en Milán, financian la investigación y la educación, trabajan en el territorio y con el territorio, 600 empresas trabajan con la Pirelli.

Por otro lado, denunció la discriminación que actualmente vive la Pirelli por falta de conocimiento de parte de la política sobre la realidad empresarial. Este gobierno, cuyos miembros han dado muestra de ser impreparados, han denominado a los empresarios como aquellos que «toman», haciendo un juego de palabras: prenditore por imprenditore.

Reiterò que la Pirelli no acepta la discriminación, que es cuanto se está verificando hacia la gran empresa italiana de parte de la política, sin tener en consideración, que la gran empresa, además de producir riqueza, es un gran soporte para la sociedad.

La característica de Milán, es hacer que todos sus ciudadanos se sientan parte de la ciudad. El día más importante para los milaneses es el 8 de diciembre, cuando se realiza el estreno de la estación de Óperas en el Teatro alla Scala. La concurrencia al teatro es my selecta por la reducida capacidad del mismo. Este año, la Alcaldía de Milán ha transmitido, en directa, en 17 puntos de la ciudad, por grandes pantallas, el importante evento, este detalle, nos hace notar la filosofía de inclusión y democracia que se encuentra en la base de esta gran ciudad. Lamentablemente, sólo el norte de Italia tiene esta filosofía.

GALERÍA DE FOTOS

FOTO DE HANGAR BICOCCA

  1. Veduta dello spazio delle Navate, Pirelli HangarBicocca, Milano, 2014. Foto: Agostino Osio
  2. Anselm Kiefer, I Sette Palazzi Celesti 2004-2015, Pirelli HangarBicocca, Milano, 2015. Courtesy Pirelli HangarBicocca. Foto: Agostino Osio
  3. Veduta dell’edificio di Pirelli HangarBicocca, Milano, 2018. Foto: Lorenzo Palmieri.
  4. Veduta dell’area esterna di Pirelli HangarBicocca, Milano, 2018 Foto: Lorenzo Palmieri