Está en camino el reglamento por el cual los europeos que compren o se abonen a películas, transmisiones deportivas, música, juegos, etc. en su Estado de residencia puedan llevar consigo sus contenidos cuando viajen o durante su estadía en otro país de la UE.  Este reglamento entrará en vigencia desde el  1° de abril 2018 en todo el territorio europeo.

Proporcionará un beneficio a los consumidores que residen en la UE, quienes podrán continuar a ver sus videos, escuchar música, descargar sus e-book incluso jugar su videogame.  No tendrán necesidad de licencias transfronterizas ni adquirirlas en otros territorios y los titulares de los derechos estarán protegidos para evitar algún abuso.

En el caso del bien conocido Netflix, este seguirá funcionando como si se encontrase en su residencia habitual, sin alguna restricción. Sin embargo, los abastecedores de este tipo de servicios pueden ofrecer a sus clientes el acceso a los contenidos locales adonde el usuario está viajando.

El reglamento no establece límites al uso de la portabilidad, lo importante es que el usuario resida en un Estado miembro. Los proveedores de servicios deben informar a sus abonados las condiciones precisas de sus ofertas de potabilidad. El usuario tendrá acceso a sus suscripciones o abonos incluso si sus movimientos son cotidianos entre dos países diferentes, es el caso de un usuario que se moviliza cotidianamente entre Francia y Luxemburgo.

 

 

 

 

Este nuevo derecho se extiende a los servicios gratuitos a discreción de los proveedores de servicios. En el caso el servicio sea permitido, el usuario deberá conectarse por medio del «log-in» para acceder a los contenidos cuando se encuentren temporalmente en el extranjero y los proveedores del servicio deberán verificar el Estado miembro de residencia del abonado.

La información es indispensable para tomar conocimiento si el servicio tiene portabilidad, es decir puede llevárselo por el territorio europeo.

Entre los servicios de contenido en línea regulados por la regulación también pueden estar los que ofrecen los organismos públicos de radiodifusión. Un emisor queda dentro del alcance de la regulación si se cumplen las siguientes condiciones:

  • los consumidores ya pueden acceder a servicios en diferentes dispositivos y no sólo en una infraestructura específica,
  • los programas de televisión se proporcionan a los abonados cuyo proveedor verifica el Estado miembro de residencia y
  • los servicios de contenido en línea se proporcionan por una tarifa, o el proveedor ha decidido voluntariamente utilizar las nuevas reglas de portabilidad.

Si el usuario puede ver el contenido cuando está temporalmente en el extranjero en otro Estado miembro, las nuevas normas no regulan la posibilidad de acceder a los contenidos ofrecidos en otro Estado miembro desde el país de origen. Para algunos programas de televisión y radio podrían ser útiles para este propósito la regulación de las transmisiones en línea de los organismos de radiodifusión y retransmisión de programas de televisión y radio, que habían presentado una propuesta actualmente en fase de negociación, que proporciona a los locutores y productores la opción adicional de proporcionar acceso transfronterizo a varios programas

 

Los abonados que intentan ver películas utilizando la cuenta de Home Box Office (HBO) Nordic durante unas vacaciones en Italia parecen ver un mensaje que indica que el servicio sólo está disponible en Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia.
Los usuarios franceses del servicio MyTF1 para películas y series no pueden alquilar nuevas películas mientras viajan en el Reino Unido.
Los usuarios del servicio belga Universciné deben recordar para descargar películas alquiladas antes de salir para un viaje a otro país de la UE y, fuera de su país de origen, no pueden utilizar la función de streaming o descargar películas.

Estos problemas se resolverán con las nuevas reglas de portabilidad. Las restricciones relativas a la portabilidad de las suscripciones a servicios de música en línea (como Spotify o Deezer) o a los libros electrónicos parecen ser de menor importancia, pero es posible que las restricciones pueden ser impuestas en el futuro. Esta es la razón por la cual las reglas actuales también son importantes para estos servicios.