El Coloquio anual 2017 sobre los derechos fundamentales tendrá lugar en Bruselas los días 20 y 21 de noviembre. El enfoque de este año será «Los derechos de las mujeres en tiempos turbulentos». El objetivo del Coloquio Anual es mejorar la cooperación mutua y un mayor compromiso político para la promoción y protección de los derechos fundamentales en la UE.

El Coloquio de este año será un foro en el que los responsables políticos de la Unión Europea, representantes de organizaciones de la sociedad civil, destacados académicos, empresas y sindicatos, representantes de los medios de comunicación, periodistas y organizaciones internacionales reflexionen juntos, desde una perspectiva de derechos fundamentales, sobre la relación entre derechos fundamentales para las mujeres y sociedades democráticas resilientes. La amplia gama de temas para discusión incluirá el vínculo entre la misoginia en la sociedad y la violación de los derechos fundamentales de las mujeres; el empoderamiento económico y político de las mujeres y los obstáculos clave para la igualdad de género; el movimiento internacional de mujeres y el reducido espacio para la sociedad civil; violencia contra las mujeres y vínculos con otras formas de violencia en la sociedad; estereotipos de género, cultura y actitudes. Las discusiones durante este evento explorarán vías de acción para garantizar los derechos de las mujeres y trabajar hacia la igualdad de género en la UE.

El Coloquio del año pasado, que se centró en el pluralismo de los medios y la democracia, condujo a acciones concretas que ahora se están implementando en varios niveles.

Los derechos de las mujeres y las niñas necesitan promoción y protección, ya que siguen siendo cuestionadas. Cualquier regresión es inaceptable La igualdad de género ha sido un valor central desde la creación misma de la Unión Europea. La promoción y protección de los derechos de las mujeres y las niñas son cruciales para lograr la justicia social, la construcción de sociedades democráticas resilientes, y lograr el desarrollo sostenible, tal como se establece en la Agenda 2030.

El Coloquio 2017 tiene como objetivo expandir el compromiso político, activar a todos los interesados ​​y mejorar cooperación mutua para la promoción y protección de los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas.

Políticos, representantes de la sociedad civil, activistas, destacados académicos, empresas y sindicatos, medios de comunicación, representantes, periodistas y organizaciones internacionales reflexionarán juntos sobre la relación entre el cumplimiento de los derechos fundamentales de las mujeres, y el pluralismo, la solidaridad, la tolerancia, la justicia y la igualdad.

La amplia gama de temas para la discusión incluirá la presencia y normalización de la misoginia en la sociedad y sus vínculos con la violación de los derechos fundamentales de las mujeres en todas las esferas de la vida; los principales obstáculos para la igualdad de género, la  igualdad en el empoderamiento económico y la participación política; el movimiento internacional de mujeres y el espacio para la sociedad civil; violencia contra las mujeres y vínculos con otras formas de violencia en la sociedad, incluso en el contexto de movimientos populistas y extremistas; la naturaleza de género del discurso de odio, el racismo, y otras formas de discriminación. Las discusiones durante este evento explorarán vías de acción para garantizar los derechos de las mujeres y el trabajo hacia la igualdad de género en la UE.
Este Coloquio se reúne en forma de una mesa redonda en la que todos debatirán en pie de igualdad y en una manera interactiva con las instituciones de la UE, los Estados miembros de la UE, las organizaciones internacionales, las ONG, los sindicatos, empleadores, académicos, periodistas y representantes de los medios pueden promover los derechos fundamentales de todas las mujeres y niñas Cada sesión se introducirá mediante breves «declaraciones de impulso» para desencadenar la discusión.

Lugar de la reunión: Palais d’Egmont, 8 bis Rue des Petits Carmes, Bruselas

Dedicated hashtag

 #EU4women

Live streaming

Europe Room 20/11:
Social justice and the Europe we want to live in

Europe Room 21/11 :
Parallel session I.c: Harnessing our collective capacity to end violence against women.
Session II.a: Promoting women’s rights through inclusive and sustainable civil society.

https://livestream.com/streaming/events/7933676

Arenberg Room 21/11:
Parallel session I.b: Women’s economic empowerment: is it possible to close the gender pay gap?
Session II.b: Engendering democracy: women in the political process.

https://livestream.com/streaming/events/7933678

Orange Room 21/11:
Parallel session I.a: Empowering women’s public voices, including online
Session II.c: Trafficking of women for labour and sexual exploitation

https://livestream.com/streaming/events/7933683