Fruits and vegetables being prepared in a kitchen

Todo está listo para que entre en función el nuevo programa de la UE de distribución de frutas, hortalizas y leche en los centros escolares  en toda la Unión a partir del primer día del curso escolar 2017-2018, con el objetivo de fomentar hábitos alimentarios saludables entre los niños, comprende también programas educativos específicos para concienciar a los escolares de la importancia de una buena nutrición y explicarles cómo se producen los alimentos.

Fruits and vegetables being prepared in a kitchen

Ya el año pasado benefició a más de veinte millones de niños, los dos programas actuales — el programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas y el programa de consumo de leche — se reunirán en un marco jurídico único. Aunque la participación sea facultativa, los 28 Estados miembros han confirmado que tomarán parte en esta iniciativa durante el curso escolar 2017-2018.

Phil Hogan, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado lo siguiente: «El programa proporciona una valiosa ayuda a millones de escolares y a miles de agricultores europeos en cada uno de los Estados miembros. Esta ayuda ha demostrado ser especialmente importante para los agricultores en los últimos años y el aumento de la financiación la hará aún más valiosa. Además, el nuevo programa cumple mi prioridad de simplificación al integrar en uno los antiguos programas de consumo de leche y de consumo de frutas y hortalizas en la escuela. Por último, estoy especialmente complacido por participar junto con los Comisarios Andriukaitis y Navracsics en una iniciativa de fomento de un modo de vida sano, y estoy convencido de que este programa será una valiosa contribución para lograrlo.»

Las frutas frescas, las hortalizas y la leche de consumo serán los productos prioritarios que se distribuirán entre los escolares. También se podrán distribuir productos transformados como sopa, compotas de fruta, zumos, yogures y queso, siempre que esta opción está autorizada por las autoridades sanitarias nacionales. No se autoriza la adición de azúcares, sal ni grasas, a menos que las autoridades sanitarias nacionales permitan cantidades limitadas.