La Política Agrícola Común inició en los ’60, esas necesidades ¿se entienden ahora?

0
1920
Jean-Claude Juncker, Phil Hogan

No es una sorpresa que el Presidente de la Comisión europea, Jean-Claude Juncker, sea un firme defensor de la política agrícola común, más conocida como la PAC. La PAC fue, en 1962, la primera política común de la Unión Europea. Ante una gran asistencia de agricultores, J.C. Juncker reflexionó sobre la importancia, para la Unión europea, de esta política creada ante una auto insuficiencia alimentaria por parte de los países miembros, de la hoy Unión Europea. Hasta mediados del siglo XX, señaló «la grave escasez de alimentos eran comunes para millones de ciudadanos europeos.»

Como señala J.C. Juncker «un país, un continente que no puede alimentarse a sí mismo, desde un punto de vista geoestratégico, es un país o un continente, camino a la perdición, porque depende de la voluntad de los demás. No quiero una Europa que dependa de la voluntad de los demás.»

Por ello agradeció a los presentes reunidos en Bruselas, en la «Conferencia 2016 sobre las perspectivas agrícolas de la Unión Europea», al mundo de la agricultura, un mundo que funciona, sin el cual la calidad de vida de los europeos «no sería lo que es hoy en día.»

La PAC ha dado autonomía a la Unión europea, ha podido cuidar el medioambiente, así como establecer las normas de calidad más exigentes en el mundo. Sobre todo, ha mantenido con vida a los agricultores. Una categoría de trabajadores que podrían ser arrollados por las grandes multinacionales.

Jean-Claude Juncker, Phil Hogan
Jean-Claude Juncker, Phil Hogan

El Presidente Juncker señalo tres objetivos de tener en cuenta:
En primer lugar, nos permite proteger nuestros 22 millones de agricultores y 44 millones de puestos de trabajo que dependen directa e indirectamente de la agricultura. 44 millones es más de dos veces el número de personas empleadas en el futuro europeo de la automoción y la aviación juntos. Así, se demuestra, la perspectiva del empleo en la agricultura es también un sector prometedor;
En segundo lugar, gracias a la política agrícola común – se conserva un estílo de vida europeo que contribuye a la creación de empleos, el crecimiento y la inversión, y el dinamismo de las comunidades rurales en cada país de la Unión Europea. Reflexionó sobre ¿cómo sería el paisaje europeo sin agricultura?.
En tercer lugar, en el contexto, la Unión Europea, asume plenamente sus responsabilidades en términos de solidaridad, como lo demuestra la ayuda adicional de más de 1 mil millones de euros concedida a los agricultores quienes se encuentran en graves dificultades,  no sólo el sector lácteo. Obviamente, esta ayuda complementa el apoyo a la agricultura que se ajusta cada año por una suma de  €56 mil millones bajo la forma de pagos directos y los pagos en favor del desarrollo rural.

Para el Presidente Juncker es dificil resignarse a la idea de que el precio del litro de leche pueda ser menor del precio de un litro de agua, por lo que están analizando las recomendaciones del grupo de trabajo sobre los mercados agrícolas, consideró importante simplificar la carga administrativa para los agricultores, considerando que este sector puede ser un propulsor para la creacion de nuevos puestos de trabajo conectados directamente con las exportaciones que han alcanzado este año 130 millones.

Consideró que, no obstante, gracias a diferentes acuerdos con los mercados internacionales, no es posible apoyarse sólo en los mercados internacionales por la volatilidad de los mismos, por lo que el objetivo principal es el mercado de la Unión europea.

Concluyó señalando que la globalización no es una fuerza de la naturaleza que pasa como una tormenta. Confía, sin embargo, en la agriculura que ya conoce los retos y en la gente que se dará cuenta de que la agricultura, las zonas rurales, la industria alimentaria será determinante para la identidad de Europa.

Para América latina, ¿qué significa el sector agrícola? ¿todo depende de los consumidores internacionales o hay que hacer crecer el consumo nacional? ¿qué política se está proponiendo?

Jean-Claude Juncker, Phil Hogan
Jean-Claude Juncker, Phil Hogan