Un inglés será el encargado de la Seguridad de la Unión Europea

0
1729

El presidente Juncker ha anunciado su intención de asignar la cartera de Seguridad de la Unión a Sir Julian King, el candidato a Comisario del Reino Unido

El 11 de julio, el presidente Juncker entrevistó a Sir Julian King como el candidato a Comisario del Reino Unido para reemplazar al ex Comisario Lord Hill. Sobre esta base, el presidente Juncker ha anunciado su intención de asignarle la cartera de Seguridad de la Unión.

El Comisario para la Seguridad de la Unión apoyará la implementación de la Agenda Europea de Seguridad que la Comisión Europea aprobó el 28 de abril de 2015. Se contribuirá a tener una Unión operativa y eficaz en seguridad.

En la Carta que le ha sido enviada por el presidente Juncker se detallan sus principales tareas y responsabilidades como Comisario de Seguridad de la Unión, entre ellas trabajará en el equipo del proyecto y bajo la dirección del vicepresidente primero Frans Timmermans, a cargo de la mejora de la legislación, Relaciones Interinstitucionales, el Estado de Derecho y la Carta de los Derechos Fundamentales. Él va a apoyar y complementar la labor de Dimitris Avramopoulos, el Comisario para la migración, asuntos de interior y la ciudadanía. Un grupo de trabajo compuesto por expertos de varias direcciones generales y supervisado por el Director General de Interior apoyará al Comisario para la Seguridad de la Unión. Este grupo de trabajo incluirá expertos de las Direcciones Generales de Asuntos de Interior (HOME), Movilidad y Transportes (DG MOVE), redes de comunicaciones, contenido y Tecnología (DG CONNECT), así como de la Energía (DG ENER). Como se trata de una nueva gama de productos que complementa las carteras existentes, las responsabilidades de los demás miembros de la Comisión permanecen intactas.

Discussion between Sir Julian King, on the left, and Jean-Claude Juncker
Discussion between Sir Julian King, on the left, and Jean-Claude Juncker

En la elección de la cartera, el presidente Juncker ha consultado durante las últimas semanas al presidente del Parlamento Europeo, así como a otros destacados miembros del Parlamento Europeo. También informó a la primera ministra Theresa May, de su elección.

Próximos pasos:
Desde el punto de vista procesal, el nuevo Comisario de nacionalidad británica es nombrado por el Consejo de la UE, de común acuerdo con el Presidente de la Comisión y previa consulta al Parlamento Europeo (artículo 246, párrafo 2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea).
Además de enviar una carta a Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo informándole sobre su intención de asignar a Sir Julian King la responsabilidad de la cartera de Seguridad de la Unión, la misma será enviada en copia a Robert Fico, primer ministro de la República Eslovaca, quien ocupa actualmente la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.

Luego de la decisión del ex Comisario Lord Hill el 25 de junio de renunciar a la Comisión Europea, la Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y de la cartera de Capital Mercados Unión fue trasladado al vicepresidente Valdis Dombrovskis, a partir del 16 de julio. El 7 de julio, el entonces primer ministro Cameron informó al presidente Juncker su deseo de nombrar a Sir Julian King como el miembro de la Comisión Europea, confirmada por la primera ministra, Theresa May, en su conversación telefónica con el presidente Juncker el 14 de julio. El Presidente Juncker entrevistó a Sir Julian King el 11 de julio y en el transcurso de la reunión y en base a su biografía, el Presidente Juncker confirmó competencias europeas de Sir Julian King como exige el artículo 17 (3) del Tratado de la Unión Europea (TUE).

Se espera un cambio de impresiones entre Sir Julian King y el Comité competente del Parlamento Europeo que tendrá lugar a principios de otoño. No obstante la consulta en el Reino Unido, de 23 de junio, donde la mayoría votó por que el Reino Unido abandone la Unión Europea, el Reino Unido sigue siendo un miembro de la Unión Europea y por lo tanto con derecho, en virtud del artículo 17 (4) TUE para enviar un Comisario de nacionalidad británica a la Comisión Europea.