Evelyn Regner asume el cargo de nueva presidenta electa de la Delegación para las Relaciones con el Mercosur el 3 de octubre de 2024.
En mi calidad de presidenta electa de la Delegación para las Relaciones con el Mercosur (DMER) del Parlamento Europeo, tengo el privilegio de dirigir sus reuniones y de coordinar las que se celebran, en ciudades alternadas entre Europa y América Latina, con nuestros homólogos de los órganos legislativos de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Las relaciones entre la UE y el Mercosur en los últimos años han tenido dos ejes prioritarios: la negociación del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y la crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela. La DMER ha desempeñado un papel destacado en los debates sobre estos temas.
Por ello, uno de los principales objetivos de la DMER sigue siendo la contribución al diálogo sobre el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur teniendo en cuenta nuestros valores compartidos, así como los desafíos globales. Además, nuestras relaciones bilaterales también abarcan muchas otras áreas de cooperación, como la cultura, la educación, la investigación y la innovación, así como el espíritu empresarial y las cuestiones sociales, con el fin de acercar no sólo nuestros bloques económicos, sino también a nuestras sociedades y a nuestros pueblos.
En lo que respecta a Venezuela, la DMER insistirá en la defensa de los principios democráticos y los derechos fundamentales, el fin de los ataques a la sociedad civil, los trabajadores y la oposición, y la celebración de elecciones libres, transparentes y justas.
Por último, la DMER también fortalecerá las relaciones interparlamentarias entre el Parlamento Europeo y la Asamblea del Mercosur, Parlasur, así como las legislaturas de los distintos países del Mercosur.
Evelyn Regner








