Del 23 al 26 de mayo, los ciudadanos de 27 países europeos votarán para designar a sus representantes en el Parlamento y, de manera indirecta, al presidente de la Comisión.
En dicha ocasión se elegirán 705 miembros de la Cámara por sufragio universal directo, e indirecto, al presidente de la Comisión Europea.
El Parlamento Europeo se ha colocado en el centro del debate sobre la Europa que queremos. Desde enero pasado, los líderes de los estados miembros han sido invitados para discutir su visión de Europa con los eurodiputados.
El último Eurobarómetro mostró que, por primera vez desde 2007, el porcentaje de europeos que piensan que ser miembro de la UE es bueno para su país rebasa el 60%. En España, este porcentaje alcanza el 68%. Además, el 67% de los encuestados considera que su país se ha beneficiado de pertenecer a la UE, la cifra más alta desde 1983. En el caso de España, esta opinión positiva la comparten el 75%.
Para el presidente Tajani: “Las próximas elecciones europeas serán un batalla, no sólo entre los partidos tradicionales de derecha, izquierda y centro, sino entre los que creen en los beneficios de la cooperación y la integración y los que quieren deshacer lo logrado en los últimos setenta años”.
“Según el último Eurobarómetro, el 50% de los europeos se declaran interesados por las elecciones europeas, pero sólo uno de cada tres sabe cuándo tendrán lugar. En mayo del año próximo nadie puede seguir sin conocer la fecha o las opciones entre las que elegir sobre el futuro del continente.”