La tasa de desempleo ajustada estacionalmente en la zona del euro (EA19) fue del 8,4% en mayo de 2018, estable en comparación con abril 2018 y un descenso del 9,2% en mayo de 2017. Esta sigue siendo la tasa más baja registrada en la zona del euro desde diciembre 2008.
La tasa de desempleo de la UE28 fue del 7,0% en mayo de 2018, estable en comparación con abril de 2018 e inferior al 7,7% en mayo de 2017. Esta es la tasa más baja registrada en la UE28 desde agosto de 2008. Estas cifras son publicadas por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea.
Eurostat estima que 17.207 millones de hombres y mujeres en la UE28, de los cuales 13.656 millones de la zona del euro, están desempleados en mayo de 2018. En comparación con abril de 2018, el número de personas desempleadas disminuyó en 154,000 personas en la UE28 y por 125,000 en la zona del euro.
En comparación con mayo de 2017, el desempleo disminuyó en 1.828 millones en el EU28 y por 1.252 millones en la zona del euro.
Estados miembros
Entre los Estados miembros, las tasas de desempleo más bajas en mayo de 2018 se registraron en la República Checa (2.3%) y Alemania (3.4%). Las tasas de desempleo más altas se observaron en Grecia (20.1% en marzo de 2018) y España (15.8%).
En comparación con hace un año, la tasa de desempleo disminuyó en todos los Estados miembros. Las mayores disminuciones fueron registrado en Chipre (del 11,4% al 8,4%), Croacia (del 11,3% al 8,9%), Grecia (del 22,1% al 20,1% en
Marzo de 2017 y marzo de 2018) y Portugal (de 9,2% a 7,3%).
En mayo de 2018, la tasa de desempleo en los Estados Unidos fue del 3.8%, por debajo del 3.9% en abril de 2018 y del 4.3% en mayo de 2017.
Desempleo juvenil
En mayo de 2018, 3.377 millones de jóvenes (menores de 25 años) estaban desempleados en la UE28, de los cuales 2.390 millones estaban en la zona del euro. En comparación con mayo de 2017, el desempleo juvenil disminuyó en 519,000 en la UE28 y en 353,000 en la zona del euro.
En mayo de 2018, la tasa de desempleo juvenil fue del 15,1% en la UE28 y del 16,8% en la zona del euro, comparado con el 17.2% y el 19.3% respectivamente en mayo de 2017. En mayo de 2018, las tasas más bajas se observaron en Malta (4,8%), Alemania (6,1%), Estonia (6,8% en abril de 2018) y los Países Bajos (6,9%), mientras que los más elevados fueron registrados en Grecia (43.2% en marzo de 2018), España (33.8%) e Italia (31.9%).
Información geográfica
La zona del euro (EA19) incluye a Bélgica, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Austria, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia.
La Unión Europea (UE28) incluye a Bélgica, Bulgaria, la República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, los Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y el Reino Unido.