
«Europa necesita inversiones y tenemos que crear un mejor ambiente y entorno para que los inversores privados venga a invertir en este continente» manifestó el Vicepresidente Katainen en el debate en el Pleno del Parlamento Europeo .

and Jyrki Katainen, Vice-President designate of the EC in charge of Jobs, Growth, Investment and Competitiveness participe at the EP’s preparation for the Brussels European Council, 25-26/06/15
«El fondo FEIE es una herramienta muy importante para hacer frente a los fallos del mercado», sostuvo que en Europa «hay un montón de dinero en el sector privado, pero también hay un montón de razones por las que esta liquidez no se utiliza para la inversión productiva en la economía real. Una de las razones es la falta de financiación de riesgos, y eso es exactamente lo que FEIS está proporcionando ahora», manifestó, prosiguiendo «queremos proporcionar financiación de riesgos para las pequeñas y medianas empresas, para las empresas innovadoras, para la creación de empresas, y al mismo tiempo para las grandes empresas y los proyectos de colaboración público-privada con el fin de conseguir la inversión productiva y la creación de empleo, el FEIE no va a cambiar el mundo entero. También necesitamos otras medidas para conseguir una mayor inversión. Necesitamos medidas a nivel internacional lo que significa que las reformas estructurales con el fin de fortalecer la competitividad externa, y esto es lo que están haciendo nuestros Estados miembros en el momento».
Presentado en julio pasado, el Plan de Juncker, del nombre de su proponente el Presidente de la Comisión Europea, propone crear un Fondo Europeo de Inversiones Estratégico (FEIE), financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) con €5.000 millones y un fondo de garantía con un 16 millones de euros. Este fondo debería financiarse con 8 mil millones del presupuesto de la UE, que será utilizado por el BEI en el caso de una reclamación de garantía. El Parlamento y el Consejo llegaron a un compromiso sobre la propuesta inicial de la Comisión, luego d largas reuniones que hizo recibir a todos el alba en la sede del Parlamento Europeo.
La noche del 24 de junio, el Parlamento aprobó las normas sobre la inversión con 464 votos a favor, 131 en contra y 19 abstenciones. La votación marca el final de un proceso legislativo rápida.

Algunas Modificaciones
El texto original sufrió algunas modificaciones precisamente y gracias la debate parlamentario, se disminuyó el recorte de los programas de investigación e innovación «Horizonte 2020» y el Fondo Conectar Europa (CEF – para conectar las redes digitales, la energía y el transporte en Europa) de 1 millones de euros. CEF y Horizonte 2020, dos de las tres fuentes de financiación para la garantía de la Comunidad que apoyará el plan, ahora contribuirán, respectivamente con, €2,2 mil millones y €2,8 mil millones, es decir €500 millones menos de lo inicialmente propuesto, la garantía de €1,000’000.000 recuperado será financiado con márgenes presupuestarios no utilizados en 2014 y 2015; se obtuvo el derecho para que el Parlamento apruebe el nombramiento del director y director general adjunto del fondo de inversión; será publicada la lista de proyectos aprobados; y serán introducidos una serie de criterios y objetivos para la selección de proyectos y una lista para asegurar que los seleccionados están en línea con las prioridades generales de la Unión. El íter prevé que el texto debe pasar al Consejo de Ministros. El Consejo Europeo ha confirmado el Acuerdo y deberá dar su aprobación para el procedimiento escrito. Una vez que lo anterior se cumpla el plan de Juncker entrará en vigor a principios de julio 2015 y el Fondo será operativo en septiembre 2015.