Cumbre Informal UE de Malta: Migración y 60º aniversario de los Tratados de Roma

0
2937
Illustration Auberge De Castille

La Cumbre informal de la Unión europea de Malta, del 3 de Febrero, organizada por el Primer Ministro maltés Joseph Muscat y presidida por el Presidente del Consejo Europeo Donald Tusk, consistirá en dos partes.

Jean-Claude Juncker speaking, on the right, Ian Borg, Louis Grech, Donald Tusk and Joseph Muscat listening in the background
Jean-Claude Juncker speaking, on the right, Ian Borg, Louis Grech, Donald Tusk and Joseph Muscat listening in the background

 

  1. Primera sesión de trabajo sobre Migración

Por la mañana, los 28 Jefes de Estado de la UE abordarán la dimensión exterior de la migración. Se espera que concentren sus debates en la ruta del Mediterráneo Central y en Libia. Con la llegada de la primavera, se espera que los líderes acuerden una serie de medidas inmediatas y concretas para detener los flujos migratorios, romper el modelo de negocio de los contrabandistas y salvar vidas.

En particular, los líderes discutirán la necesidad de intensificar la cooperación con las autoridades libias. «La situación es diferente y aún más compleja que en el Este europeo, y tenemos que ser innovadores, aprovechando los principios que han guiado nuestra acción en los últimos meses», dijo el Presidente Tusk en la carta de invitación. «Al final de nuestra discusión adoptaremos una declaración ambiciosa que indique el camino a seguir de una manera clara y concreta».

Los dirigentes de la UE deben confirmar su apoyo al Gobierno del Acuerdo Nacional y planificar su asistencia a las comunidades regionales y locales de Libia, así como a las organizaciones internacionales activas en el país.

Las prioridades incluirán:

  • Capacitación, equipamiento y apoyo a la guardia nacional de Libia
  • Mayores esfuerzos por interrumpir el negocio de contrabando al involucrar a Libia y los socios internacionales relevantes
  • Mejorar la situación socioeconómica de las comunidades locales de Libia
  • Además, se espera que los líderes pidan una mayor cooperación con el ACNUR y la OIM en las siguientes áreas:
  • Garantizar las capacidades y condiciones adecuadas de acogida en Libia para los migrantes
  • Mejorar las campañas de información dirigidas a los migrantes
  • Intensificar las actividades de retorno voluntario

Los líderes también deben enfatizar la necesidad de ayudar a reducir la presión sobre la frontera terrestre de Libia mediante el mejoramiento de la capacidad de gestión de fronteras de Libia y el trabajo con los países vecinos.

Illustration Auberge De Castille
Illustration Auberge De Castille

 

      2. Segunda sesión: los preparativos del 60º aniversario de los Tratados de Roma

La sesión de la tarde será una ocasión para que los 27 líderes se preparen para el próximo 60 aniversario de los Tratados de Roma el 25 de marzo de 2017.

Los debates se basarán en la reflexión política sobre el futuro de la UE con 27 Estados miembros, iniciada inmediatamente después de que el Reino Unido votara por abandonar la Unión Europea el 23 de junio de 2016 y continuara en Bratislava el 16 de septiembre de 2016.

En su carta sobre el futuro de Europa enviada a los 27 Jefes de Estado o de Gobierno el 31 de enero de 2017, el Presidente Donald Tusk identificó tres amenazas principales, peligrosas para la estabilidad de Europa. Éstas incluyen:

  • Una nueva situación geopolítica: una política cada vez más asertiva de China,
  • la agresividad de Rusia hacia Ucrania y sus vecinos, las guerras, el terror y la anarquía en Oriente Medio y en África (con el Islam radical desempeñando un papel importante) y preocupantes declaraciones de la nueva administración americana Futuro muy impredecible
  • Situación interna: un aumento del sentimiento nacionalista, cada vez más xenofóbico en la propia UE
  • Estado de ánimo de las élites pro-europeas: declive de la fe en la integración política, sumisión a los argumentos populistas y duda sobre los valores fundamentales de la democracia liberal
    En la carta, el Presidente Donald Tusk pidió a los líderes que permanezcan unidos.

«En Roma, debemos reiterar con fuerza estas dos verdades básicas, pero olvidadas: en primer lugar, nos hemos unido para evitar otra catástrofe histórica y, en segundo lugar, que los tiempos de la unidad europea han sido los mejores tiempos en todos los siglos de Europa. Debe quedar claro que la desintegración de la Unión Europea no conducirá a la restauración de alguna soberanía mítica y plena de sus Estados miembros, sino a su dependencia real y factual de las grandes superpotencias: Estados Unidos, Rusia y China. Sólo juntos podremos ser totalmente independientes «.

Maltese soldiers
Maltese soldiers