El 11 de enero, la Comisión Europea lanzó una consulta pública para recopilar información sobre el impacto de las normas de la UE en la igualdad salarial. El principio de «salario igual por trabajo igual» está consagrado en los Tratados de la UE, y la legislación de la UE prohíbe la discriminación directa e indirecta por razón de sexo.
La consulta pública reunirá los aportes de los ciudadanos, las autoridades públicas, los interlocutores sociales, la sociedad civil y los investigadores para encontrar formas de implementar y hacer cumplir el principio de igualdad salarial consagrado en la Directiva sobre igualdad de género y la Recomendación sobre la transparencia salarial de 2014.

La Comisaría Jourová, comisario de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género de la UE, ha declarado: “Las mujeres aún ganan en promedio un 16,2% menos que los hombres en la UE. Esto es simplemente injusto. Esta desigualdad no ha cambiado en los últimos años. Necesitamos trabajar juntos para lograr un cambio y asegurarnos de que esta desigualdad se convierta en algo del pasado».
La consulta pública es una de las muchas acciones del Plan de Acción de la Comisión Europea para abordar la brecha salarial de género, lanzada en noviembre de 2017.
Este plan de acción da seguimiento a la Recomendación sobre la transparencia salarial de 2014, que generó conciencia sobre la brecha salarial de género y alentó a las empresas a revisar sus estructuras salariales.
Sin embargo, el Informe de Implementación de 2017 de esta Recomendación mostró que en un tercio de los Estados Miembros, las medidas de transparencia aún no existen. También concluyó que la persistente brecha salarial de género y este seguimiento limitado exigen posibles medidas adicionales a nivel de la UE.
Esta Consulta pública se incorporará a esta evaluación. La consulta sobre la legislación de la UE sobre igualdad de remuneración está disponible en línea y está abierta hasta el 5 de abril.