Conclusiones del Consejo Europeo 14-15 Diciembre 2023. Ucrania

0
424

I. UCRANIA

1. El Consejo Europeo reitera su firme condena de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, que constituye una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas, y reafirma el apoyo inquebrantable de la Unión Europea a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, así como al derecho inmanente de legítima defensa de este país contra la agresión de Rusia.

2. El Consejo Europeo recuerda sus anteriores Conclusiones y confirma la determinación inquebrantable de la Unión Europea de seguir prestando un firme apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania y a su población durante el tiempo que sea necesario.

3. La Unión Europea y sus Estados miembros seguirán respondiendo a las acuciantes necesidades de Ucrania en materia militar y de defensa. En particular, el Consejo Europeo insiste en la importancia que reviste un apoyo militar a Ucrania oportuno, previsible y sostenible, en particular a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz y la Misión de Asistencia Militar de la UE, así como mediante la asistencia bilateral directa de Estados miembros. El Consejo Europeo destaca la urgente necesidad de acelerar la entrega de misiles y munición, en particular en el marco de la iniciativa destinada a aportar un millón de disparos de artillería, y de suministrar a Ucrania más sistemas de defensa aérea. El Consejo Europeo invita al Consejo a que intensifique los trabajos sobre la reforma del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz y el nuevo aumento de su financiación, sobre la base de la propuesta del Alto Representante. La Unión Europea y sus Estados miembros siguen resueltos a contribuir, a largo plazo y junto con sus socios, a los compromisos con Ucrania en materia de seguridad, lo que ayudará a Ucrania a defenderse, a oponer resistencia a las operaciones de desestabilización y a contar con medios de disuasión frente a actos de agresión en el futuro. A raíz del informe del Alto Representante, el Consejo Europeo ha debatido los futuros compromisos de la UE con Ucrania en materia de seguridad. Invita al Alto Representante y a los Estados miembros a que impulsen los trabajos en el Consejo. El Consejo Europeo seguirá ocupándose de este asunto. El apoyo militar y los compromisos en materia de seguridad se harán efectivos respetando plenamente la política de seguridad y defensa de determinados Estados miembros y teniendo presentes los intereses de seguridad y defensa de todos los Estados miembros.

4. Ante los constantes ataques de Rusia contra infraestructuras civiles e infraestructuras críticas de Ucrania, la Unión Europea y sus Estados miembros seguirán proporcionando más asistencia humanitaria y ayuda de protección civil a Ucrania, así como asistencia para asegurar la resiliencia de su sector energético durante el invierno. Además, la Unión Europea sigue resuelta a apoyar, en coordinación con los socios internacionales, la reparación, recuperación y reconstrucción de Ucrania, lo que incluye el proceso de desminado y la rehabilitación psicosocial.

5. La Unión Europea y sus Estados miembros proseguirán su intensiva labor mundial de sensibilización y su cooperación con Ucrania y con los socios de todas las regiones del mundo para asegurar el mayor apoyo internacional posible a una paz global, justa y duradera, así como a los principios y objetivos fundamentales de la Fórmula de Paz de Ucrania, con vistas a la celebración de una futura cumbre mundial sobre la Fórmula de Paz.

6. El Consejo Europeo reitera su petición de que se avance de manera decisiva, en coordinación con los socios, en cuanto al modo en que los ingresos extraordinarios en poder de entidades privadas y procedentes directamente de activos retenidos de Rusia podrían destinarse a apoyar a Ucrania y su recuperación y reconstrucción, de manera coherente con las obligaciones contractuales aplicables y de conformidad con el Derecho internacional y de la UE. En este contexto, el Consejo Europeo toma nota de las recientes propuestas relativas a los ingresos extraordinarios procedentes de activos retenidos de Rusia.

7. Deben exigirse plenas responsabilidades a Rusia y a sus dirigentes por librar una guerra de agresión contra Ucrania y por otros crímenes sumamente graves con arreglo al Derecho internacional, además de por los daños masivos causados por esta guerra. El Consejo Europeo anima a que prosiga la labor, también en el Grupo Principal, encaminada a crear un tribunal que tenga como finalidad enjuiciar el crimen de agresión contra Ucrania y que cuente con el máximo apoyo a escala transregional y con la máxima legitimidad, así como un futuro mecanismo de indemnización; reitera su apoyo al Registro de Daños Causados por la Agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania del Consejo de Europa, como primer paso tangible en esta dirección. Pide además a todos los Estados que firmen y ratifiquen rápidamente la Convención de Liubliana-La Haya de Cooperación Internacional en la Investigación y el Enjuiciamiento del Crimen de Genocidio, los Crímenes de Lesa Humanidad, los Crímenes de Guerra y otros Crímenes Internacionales. El Consejo Europeo reitera asimismo su apoyo a la labor de la Corte Penal Internacional y condena los continuos intentos de Rusia de socavar su mandato internacional y su funcionamiento.

8. El Consejo Europeo reitera su llamamiento urgente a Rusia y Bielorrusia para que garanticen de inmediato el retorno seguro a Ucrania de todos los niños y demás civiles ucranianos deportados o trasladados ilegalmente.

9. La Unión Europea está decidida a seguir debilitando la capacidad de Rusia para librar su guerra de agresión, concretamente reforzando en mayor medida sus sanciones, y por medio de la aplicación plena y efectiva de estas y de la prevención de su elusión, especialmente en relación con los productos de alto riesgo, en estrecha cooperación con los socios y aliados. El Consejo Europeo celebra la adopción del 12.º paquete de sanciones. Asimismo, acoge con satisfacción el acuerdo alcanzado sobre la Directiva por la que se definen las infracciones y sanciones penales por la vulneración de las medidas restrictivas de la Unión. El Consejo Europeo condena el apoyo militar que Irán, Bielorrusia y la República Popular Democrática de Corea siguen prestando a la guerra de agresión de Rusia. Asimismo, insta a todos los países a que no proporcionen apoyo material ni de otro tipo a la guerra de agresión de Rusia. La Unión Europea seguirá colaborando diligentemente con sus socios para contrarrestar los falsos relatos y la desinformación sobre la guerra generados por Rusia.

10. El Consejo Europeo destaca la importancia de la seguridad y la estabilidad en el mar Negro. Es vital que las exportaciones de cereales de Ucrania sean sostenibles y lleguen a los mercados mundiales. El Consejo Europeo apoya todos los esfuerzos por facilitar la exportación de cereales y otros productos agrícolas de Ucrania a los países más necesitados, en particular de África y Oriente Próximo. El Consejo Europeo subraya asimismo la importancia de aprovechar al máximo el potencial de los corredores de solidaridad de la UE e invita a la Comisión a que acelere los trabajos con los Estados miembros para proponer nuevas medidas destinadas a seguir desarrollando la capacidad de los corredores de solidaridad en todas las rutas.

11. La Unión Europea seguirá ayudando a la República de Moldavia y a Georgia a encarar los desafíos a los que se enfrentan como consecuencia de la agresión de Rusia contra Ucrania.