CE: Legislar mejor para tener mejores resultados

0
1778

El viernes 29, en Bruselas, la Comisión albergó la primera reunión de la Plataforma REFIT. Cuarenta y ocho miembros de una diversidad de partes interesadas, del Comité Económico y Social Europeo, del Comité de las Regiones y de todos los Gobiernos de los Estados miembros se reunieron para hacer que la legislación de la UE y su aplicación en los Estados miembros sean más eficaces para la realización de sus objetivos.

Frans Timmermans, First Vice-President of the EC in charge of Better Regulation, Inter-Institutional Relations, the Rule of Law and the Charter of Fundamental Rights, participates in the first meeting of the REFIT platform.
Frans Timmermans, First Vice-President of the EC in charge of Better Regulation, Inter-Institutional Relations, the Rule of Law and the Charter of Fundamental Rights, participates in the first meeting of the REFIT platform.

El vicepresidente primero Timmermans, que preside la Plataforma REFIT, ha manifestado: «Dar respuesta a lo que los ciudadanos esperan de nosotros, revisar y mejorar las normas vigentes de la UE, es tan importante como hacer nuevas propuestas. El corpus legislativo de la UE debe seguir adecuándose, actualizándose y manteniendo la máxima simplicidad. Para ello, necesitamos escuchar las opiniones de quienes conocen de verdad la realidad: los ciudadanos, los pequeños empresarios, los administradores públicos, confrontados cada día como están a los beneficios, pero también a veces a las ineficiencias de nuestra legislación y al modo en que las aplican nuestros Estados miembros. La Plataforma REFIT está para recoger sus puntos de vista, evaluarlos y traducirlos en sugerencias prácticas y operativas para la Comisión Europea.»

Los trabajos de la Plataforma REFIT los impulsarán sus miembros, valiéndose sobre todo de las aportaciones que reciban de los ciudadanos a través de la herramienta «Aligerar la carga». Este nuevo portal en línea está abierto a todos los ciudadanos que deseen presentar sus sugerencias para reducir la carga normativa superflua que experimentan en su vida diaria. Los miembros de la Plataforma evaluarán los méritos de las contribuciones de las partes interesadas y estudiarán vías concretas de dar curso a las sugerencias sin socavar los objetivos políticos.

La Comisión reaccionará a todas las sugerencias de la Plataforma y explicará públicamente de qué manera piensa darles curso. A través de sus representantes en la Plataforma, se invitará a los Estados miembros a hacer lo propio cuando las propuestas se refieran a la transposición nacional y a la aplicación de la legislación de la UE. Durante su primera reunión, la Plataforma debatió su programa de trabajo para 2016. Unas 250 sugerencias se presentaron al grupo valiéndose de la herramienta «Aligerar la carga».