El miércoles 6, las comisiones de Asuntos Exteriores e Industria, Investigación y Energía interrogaron a Andrius Kubilius, candidato lituano a la cartera de Defensa y Espacio.
En su declaración introductoria, Kubilius destacó los desafíos urgentes y a largo plazo a los que se enfrenta la defensa europea, incluidas las amenazas existenciales como la guerra convencional, los ataques híbridos y la militarización del espacio. También destacó la importante falta de inversión en defensa, un mercado europeo de equipos de defensa muy fragmentado y rivales estratégicos como China y Rusia que «nos superan» en gasto de defensa. Para abordar estos desafíos, instó a los eurodiputados a apoyar sus esfuerzos por hacer realidad una auténtica Unión Europea de Defensa. La UE, sin competir con la OTAN, necesita ayudar a desarrollar las capacidades y los recursos necesarios para la aplicación de los planes de disuasión y defensa militar de la OTAN.
En caso de ser confirmado, Kubilius se comprometió a presentar un libro blanco sobre el futuro de la defensa europea en sus primeros 100 días en el cargo. El objetivo es elaborar un nuevo enfoque de la defensa e identificar las necesidades de inversión para ofrecer capacidades de defensa europeas de espectro completo. También habló de la necesidad de «gastar más, gastar mejor, gastar juntos y gastar a nivel europeo» en defensa, aumentando la producción y la demanda de equipos de defensa de la UE, aprovechando el presupuesto de la UE para cumplir con las prioridades de defensa urgentes de la UE y facilitando la compra de defensa a través de las fronteras. «Debemos lograr un verdadero mercado único para la defensa», dijo.
En cuanto al espacio, Kubilius dijo que Europa debe ser parte de la «revolución espacial», y señaló la necesidad de seguir impulsando los programas espaciales emblemáticos de la UE, trabajando para garantizar el acceso autónomo europeo al espacio, presentando una nueva ley espacial de la UE y apoyando la competitividad de la industria espacial de la UE.
Defensa, resiliencia y preparación
Los eurodiputados argumentaron que la defensa, la resiliencia y la preparación también deben entenderse en un contexto de crisis como la pandemia o las trágicas inundaciones recientes en España. Preguntaron sobre las formas de establecer incentivos para que los Estados miembros gasten más en defensa y sobre las formas de financiar mejor el aumento de las capacidades de producción en el marco del Programa de la Industria Europea de Defensa (EDIP). Kubilius respondió que la preparación, aunque costosa, es más barata que afrontar una crisis sin estar preparado. En cuanto a la financiación, cree que las políticas de préstamos del Banco Europeo de Inversiones pueden evolucionar y que el próximo marco financiero plurianual debería incluir líneas de gasto más amplias para defensa y espacio. Añadió que un pequeño aumento de los presupuestos de defensa de los Estados miembros ya marcaría una diferencia significativa a nivel de la UE.
Gastar más en defensa «no por Trump, sino por Putin»
Muchos eurodiputados preguntaron al comisario designado si la política de la UE debería priorizar la compra de equipos de defensa europeos y de qué manera. Kubilius subrayó la necesidad a largo plazo de tener una base industrial sólida y competitiva en el continente y que «necesitamos gastar más, pero no por Trump, sino por Putin».
Algunos eurodiputados expresaron su preocupación por la posibilidad de que un ejército de la UE sustituya a los nacionales. Kubilius dijo que la UE tiene que ver con la soberanía y la responsabilidad compartidas y no con sustituir a los Estados miembros, sino con ayudarlos a lograr juntos lo que un solo país no sería capaz de hacer.