Åsa Regnér, ministra de Infancia, Personas Mayores e Igualdad de Suecia en el Parlamento Europeo

0
3478
Una grata visita ha sido la presencia de la Ministra Åsa Regnér de Suecia, encargada de la infancia, personas mayores e igualdad. Decidida, clara en sus ideas y con una experiencia de gran interés en América latina donde ha podido presenciar los cambios de las Mujeres, su empoderamiento también y gracias a la Unión Europea. Sin embargo, a nivel UE las cosas deben mejorar, hay muchas diferencias entre los países nórdicos y los países mediterráneos, donde las Mujeres están agobiadas por los trabajos familiares y además sufren violencia. Un trabajo que podrá cambiar gracias a la decisión política y la participación masiva de Mujeres. 

Schermata 2015-09-14 alle 15.22.19

La Ministra Sueca Åsa Regnér fue invitada a la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo haciendo conocer los objetivos que están proponiéndose en Suecia a fin de mejorar, cada vez más, la condición de las Mujeres en lo que ella llama un Gobierno Feminista.

+ mujeres en el mercado del trabajo,
+ mujeres más preparadas
+ reducir la brecha de sueldos
– erradicar la violencia de género

Explicó que no obstante Suecia cuente con una gran cantidad de mujeres que trabajan que puede hablar de igualdad, hay diferencias salariales, existe una brecha económica que persiste aunque hizo presente son las partes sociales quienes fijan el salario, «no cambiaremos la situación pero haremos presión a fin que esta situación cambie.»

Con relación a la violencia hacia las mujeres, consideró que las mujeres no son las únicas víctimas, también los hombres pueden pueden ser víctimas. Admitió «no hemos podido resolver el tema de la violencia en sí misma, incluso ésta ha aumentado, es necesario prevenir la violencia en todo sentido».

El objetivo del gobierno sueco es «que se vea que hemos adoptado decisiones y destinado recursos para resolver este problema y ampliar esta perspectiva en la UE, creemos que sea importante en la mayoría de los países UE construir una visión de la mujer, es necesario a fin que sea un ejemplo a nivel mundial».

Schermata 2015-09-14 alle 15.54.58

A nivel UE y de acuerdo a las estadísticas del EIGE  «sabemos que hay problemas estructurales, calificaciones y salarios inferiores, no hay estructuras para niños ni para ancianos esto es un problema para las mujeres que ademas no son independientes económicamente, deben ocuparse de los niños, de los ancianos y la violencia continua a ser elevados y no se reducen».

En ámbito político, lamentó la baja participación de las mujeres en el PE. Sin duda, es un contraste importante en una UE, que tiene excelencias en los estudios, sin embargo, sus mujeres no ocupan los cargos ni niveles que les correspondería y como manifestara la Ministra, si la Ue se propone como un actor mundial el problema de la Mujer es un problema mundial y si «debemos promover el desarrollo sostenible el derecho de las jóvenes es muy importante, pensamos en nuevos objetivos».

Recordó su trabajo en la dirección de UN WOMEN en América Latina «he visto que este trabajo puede ser hecho útilmente, he visto cuánto la UE ha hecho en estos países por la paridad de género, por la seguridad común, también a alto nivel en cumplimiento de las Resoluciones de la ONU, queremos que se continue a registrar progresos, a mi parecer no hay motivos para no hacer más para mejorar las cosas también en la UE, debemos tener una politica de paridad en la UE, sino son las Mujeres quienes las proponemos ¿quien lo hará sino?»

Recordó que en Suecia en la época de su abuela las Mujeres no votaban y fue la política unida a los movimientos femeninos quienes cambiaron las cosas.

*********