Acuerdo de Modernización Avanzado Unión Europea – Chile

0
347

Gracias, querido Ministro, Alberto van Klaveren. Gracias a ustedes, queridos Ministros. Gracias, vicepresidentes Nadia [Calviño Santamaría, vicepresidente de España], Valdis [Dombovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea].

Hoy es un gran día.

Permítanme comenzar diciendo que es un verdadero honor y un gran placer darles la bienvenida aquí en Bruselas.

Chile y la Unión Europea somos aliados cercanos. Tenemos una relación privilegiada.

Recuerdo mi visita a Chile en abril del año pasado, cuando tuve el honor de reunirme con el presidente [de Chile, Gabriel] Boric en un lugar tan histórico como La Moneda.

En aquel entonces, discutimos extensamente el acuerdo y el presidente me empujó a hacer todo lo posible para finalmente llegar a un acuerdo. Eso es lo que hemos estado haciendo, junto con el Vicepresidente Dombrovskis (gracias, Valdis, por su cooperación) para finalizar estas negociaciones y concluir el acuerdo.

Por lo tanto, estoy realmente encantado de estar hoy aquí para firmar –en inglés, es el “Acuerdo Marco Avanzado”- con todos nosotros, con usted, con el vicepresidente Dombrovskis y con la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. y con la vicepresidenta del Gobierno española, Nadia.

Chile fue el primer país de América Latina en firmar un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Fue en 2002, hace 21 años. Y Chile vuelve a ser el primer país en firmar una nueva generación de Acuerdos Marco Avanzados con la Unión Europea. Creo que estas dos frases lo dicen todo. Fuiste el primero hace 21 años y eres el primero hoy.

Y ahora, permítanme pasar al español para decir que ustedes, fueron embajadores de Chile ante la Unión Europea, o si alguna responsabilidad ustedes tiene la también con lo que firmamos hace 21 años, cuando firmamos este primer Acuerdo de Asociación. Y ahora están aquí, de nuevo, cerrando un círculo, y no creo que sea necesario dejar constancia del largo y fructífero camino de nuestras relaciones bilaterales.

Una relación que tiene mucha historia. Nuestra firma de hoy lo demuestra, pero también tiene -y esto es lo importante- mucho futuro. Yo digo en español que él es mejor. Si en español se dice ‘Acuerdo Marco Avanzado‘, por sus siglas AMA, el nombre refleja la amistad. Digo en español, la verdad es que no sólo suena mejor, si no tiene un significado simbólico. Estamos firmando una declaración de amor, un “AMA”. Estamos modernizando y actualizando nuestra relación para -como dijo el ministro español con elocuentes palabras que no puedo repetir- a un nuevo y difícil contexto geopolítico.

Pero con Chile somos socios, tenemos muchas oportunidades. Ahora podemos afrontar a los peregrinos y a las amenazas, de ahora en adelante, no sólo el reconocimiento, no sólo la amistad, sino no la gran historia común que tenemos. Chile, como dice Isabel Allende, “este ancho pétalo del mar”, título de su última novela, que describe a la perfección lo que es este país desde las tierras ardientes del norte hasta los glaciares del sur, pasando por los grandes lagos repletos con nombres que registran la geografía de España: Osorno, Valdivia y muchos otros.

Y finalmente, si pasamos de las musas al teatro, reconoceremos que somos el tercer socio comercial en Chile, y somos el primer inversionista extranjero en Chile. Y cuando alguien te envía a un país es porque tiene confianza en él. Somos los que tenemos más confianza porque somos los que más cambiamos. Esta es una base muy sólida para todos. Profundicemos nuestro diálogo político e impulsemos nuestra relación económica. Trabajemos juntos en la innovación, la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático, la promoción de los derechos humanos y la cooperación multilateral.

Gracias por esta comprensión, ampliaremos las conexiones entre nuestros sectores privados, nuestras sociedades civiles, nuestras comunidades académicas. En suma, buscaremos nuestros pueblos.

Permítanme terminar con unas palabras de agradecimiento y reconocimiento al Presidente Boric, a usted, Señor Canciller, y también a nuestros equipos que quieren agradecer de todo corazón todo el trabajo realizado, tanto desde tanto de la Comisión como de las distinguidas instituciones chilenas que han hecho posible que hoy nos reunamos aquí para fortalecer y reactivar nuestras relaciones.