Aarhus y Pafos: Capitales Europeas de la Cultura 2017

0
1764

 

A partir del 1 de enero, Aarhus y Pafos ostentarán el título de Capital Europea de la Cultura. El programa cultural comenzará oficialmente el 21 de enero en Aarhus. La ceremonia de apertura de Pafos 2017 tendrá lugar el 28 de enero y contará con la presencia de Christos Stylianides, comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, y Nicos Anastasiades, presidente de Chipre.

schermata-2017-01-03-alle-21-55-40

Ambas ciudades han presentado programas que exhiben siglos de cultura y utilizan diferentes formas artísticas para abordar los problemas socioeconómicos a los que se enfrenta hoy en día Europa.

El tema central de Aarhus 2017 es «Repensar». La ciudad danesa mostrará el modo en que las artes, la cultura y el sector creativo pueden ayudarnos a repensar y a conformar nuestros patrones básicos de conducta sociales, urbanos, culturales y económicos, y a encontrar nuevas soluciones para los problemas comunes.

Aarhus 2017 iniciará su programa cultural con los niños como protagonistas de las celebraciones. Cientos de niños de la región central de Dinamarca se reunirán en Aarhus para imaginar el futuro en una serie de actos que llevarán por título «Tierra de Deseos». A medida que caiga la noche durante la ceremonia de apertura, un espectáculo grandioso, lleno de brillantez y de espíritus y dioses vikingos en el cielo, marcará el comienzo del año de la ciudad como Capital Europea de la Cultura.

El hilo conductor de los cientos de eventos organizados por Pafos 2017 es el lema «Uniendo continentes, tendiendo puentes entre culturas». La primera ciudad chipriota en ser anfitriona de la Capital Europea de la Cultura aprovecha sus experiencias de multiculturalidad y su proximidad geográfica a Oriente Medio y al norte de África para reforzar las relaciones entre países y entre culturas. Pafos va a convertirse en un inmenso escenario abierto, una «fábrica al aire libre», donde una tradición de miles de años de vida cultural en espacios abiertos se encuentra con formas contemporáneas de crear, pensar y vivir.

La ceremonia de apertura de Pafos 2017 está inspirada en uno de los temas del programa cultural del año: «Mito y Religión». Se hará revivir al mito de Pigmalión y Galatea y otras narraciones de la historia de Pafos, en un espectáculo único de música y danza.

schermata-2017-01-03-alle-21-56-31
Iniciado en 1985 por la entonces ministra griega de Cultura, Melina Mercouri, la Capital Europea de la Cultura es una de las iniciativas culturales más destacadas de Europa. Las ciudades se seleccionan en función de un programa cultural que debe tener una marcada dimensión europea, fomentar la participación y el compromiso activo de los habitantes de la ciudad y contribuir al desarrollo de esta a largo plazo.
Ofrece también a las ciudades una excelente oportunidad de cambiar su imagen, darse a conocer a nivel mundial, atraer más turistas y replantearse su propio desarrollo a través de la cultura.

En 2016, Breslavia en Polonia y San Sebastián en España fueron las Capitales Europeas de la Cultura. Después de Aarhus y Pafos en 2017, las futuras Capitales Europeas de la Cultura serán La Valeta (Malta) y Leeuwarden (Países Bajos) en 2018, Plovdiv (Bulgaria) y Matera (Italia) en 2019, y Rijeka (Croacia) y Galway (Irlanda) en 2020. Recientemente se han recomendado como Capitales Europeas de la Cultura para 2021 Timisoara (Rumanía), Elefsina (Grecia) y Novi Sad (Serbia, país candidato), que están esperando su nombramiento oficial por parte de las autoridades pertinentes.