La última vez de Pedro Sánchez en el Hemiciclo del Parlamento europeo

0
667

La plenaria del Parlamento europeo del martes 13 de diciembre tuvo como expositor principal al presidente del gobierno español Pedro Sanchez, PS. España preside desde julio 2023 la presidencia pro-tempore del Consejo de la Unión europea que terminará este 31 de diciembre. Lo habitual es, que a inicios de la presidencia, el/la presidente de gobierno dicte su programa semestral, esta vez España, en dicho periodo, se encontraba en dificultad política, Sanchez había declarado elecciones anticipadas.

Era el segundo mandato de PS quien ha visto poco a poco deteriorarse el apoyo a sus acciones y a la facción de izquierda. Facción a la cual pertenece la cúpula de la Unión europea con Josep Borrell a la cabeza, a quien pocos, muy pocos perdonarán en Italia el haber nombrado al exponente de 5 Estrellas, Luigi di Maio, Representante Especial de la Unión Europea para el Golfo Pérsico sin contar con el aval del gobierno italiano y nombrarlo sin que éste tenga un diploma de estudios. Un insulto para todos los programas Eramus, y etc., más aún porque siendo Di Maio, un hombre del sur de Italia, agravará aún más la deserción escolar. Josep Borrel dio prueba de su gran fuerza, fue la primera ofensa al gobierno de Giorgia Meloni.

En dicha elección veraniega, el PP obtuvo 136 votos, el PSOE 122, no obstante PS presidiera el gobierno, al no tener mayoría debieron organizar coaliciones. La derecha no logró obtener los votos para formar gobierno, el Rey habría podido dejar pasar dos meses y proceder a la convocación de nuevas elecciones, ya se sabía algo sobre el hipotético pacto de Sánchez con los independentistas, lo cual pondría en riesgo la unidad de España y el orden constitucional. Sin embargo, el Rey procedió. PS volvió al poder y como lo advirtieron tanto el PP como VOX, PS pactó con los independentistas.

Aquí viene el divorcio de PS con la ciudadanía, es verdad que la política hace uso de todo lo que esté a su paso para ganar, pero hay ciertas reglas de ética que no deben ser superadas alegremente y actuar como si nada hubiera sucedido. PS hizo una alianza por 7 votos con el partido que anteriormente él calificó de «poco confiable», lo hizo por egoísmo personal, por quedarse en el poder. Gracias a ello ha perdido la poca credibilidad que le quedaba. Hay un punto sensible en cada país, para los peruanos, ese punto sensible son los herederos del terrorismo, sea Castillo, Boluarte y sus variantes. Para el pueblo español son los independentistas catalanes, pues bien, PS en negociación secreta hizo el acuerdo con ellos, contradijo todas sus afirmaciones pasadas con relación a Junts el partido de Puigdemont. ¿Qué obtuvieron? amnistía general para todos los perseguidos por la justicia por la acción independentista del 2017, así como el regreso de Puigdemont, quien había fugado en Bélgica. La investidura de PS fue el 16 de noviembre. Por ello una de los primeros logros que él elenco en la plenaria de Bruselas fue «hemos obtenido un partido progresista por cuatro años más». Materialmente, ocupado en sus tramas, contra-tramas, acuerdos secretos, él ha pasado cuatro meses ese vaivén, poca ha sido su posibilidad de hacer eficazmente una presidencia española, sin embargo, nombró, posicionó a su gente.

Volviendo a la plenaria del 13 de diciembre, PS presentó su exitosa presidencia mencionando resultados que pudieron haberse realizado sin él y sin la presidencia española. Señaló una serie de actos legislativos aprobados como fueron la Ley sobre la Inteligencia Artificial, el Derecho a reparar y otros. Donde si se vio una marcada voluntad española ha sido en el nombramiento de Nadia Calviño, luego de tres meses de campaña, a la dirección del Banco Europeo de Inversiones, ella es vicepresidenta primera del Gobierno español y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital desde enero de 2020. También fue voluntad de PS realizar la CELAC. Pero, si de resultados concretos se habla, sólo se suscribió el Acuerdo de Modernización Avanzado Chile-Unión europea, el AMA. No se puede dejar de considerara la petición de urgencia por parte de Boric, precisamente la firma fue el 13 y el referéndum se llevó a cabo el 18. Sin embargo, la ciudadanía chilena voto a favor de mantener su Constitución, rechazando una propuesta  partisana.

Por el resto, el discurso de PS se centró en atacar al centro derecha y a la ultra derecha, vaticinando cosas terribles.

La respuesta del primer partido europeo, el PPE, por medio de su presidente  Manfred Weber fue claro, le hizo notar lo técnico de su discurso siendo él el primer ministro de España, el balance político no era positivo. La primera crítica fue la nuevamente postergada firma del Acuerdo con el MERCOSUR, «700 millones de consumidores en el mercado único más importante del mundo era importante que usted se asegurara que fuera firmado, que Sudamerica no cayera en manos de China»,  con relación al apoyo a Ucrania, y sobre Orban le advirtió «si el Consejo de esta semana fracasa será otro fracaso más de Sanchez», sobre el ataque de Hamas a Israel recordó que en el anterior Consejo se encontró con una Europa dividida, «le aplaudieron los terroristas de Hamas, seguramente para aplaudir más a sumar qué a unir a Europa», le hizo notar que hablar de democracia significa decir la verdad a las personas antes de las elecciones «no puede usted prometer que no va a dar amnistía tres días antes y luego concederla», ante esta situación, señaló, se ha abierto un debate en las Cortes españolas sobre la amnistía, «su predecesor Felipe Gonzáles se opuso a ello en público y dijo que era un riesgo para la constitución española. Europa está preocupada. La Comisión le está formulando preguntas muy importantes». Luego, priorizó un punto referido al texto de coalición que ha firmado prometiendo un Comité Especial a Puigdemont sobre las sentencias y sobre el lawfare en España que va en contra de la separación de poderes, agravado por la actitud del grupo de Puigdemont quienes han puesto la mira en jueces individuales, creando un shock en el Parlamento español. Le preguntó «¿Van a estar a favor de una Comisión así? advirtiéndole, «si esto se aprueba, tenga por seguro que hará falta una Comisión de investigación en el Parlamento europeo para estudiar muy de cerca lo que está ocurriendo en España. Europa está muy orgullosa de fuertes y potentes socialistas, Willy Brandt por ejemplo, ha habido un problema con el Presidente Costa por 78 mil euros por fraude, dimitió inmediatamente. Debemos recordar que no es un escándalo del Parlamento, por el momento, es un escándalo socialista lo que hay sobre la mesa».

Finalmente Weber expuso «podemos tener opiniones diferentes en cuanto al contenido pero en este proyecto europeo siempre estuvimos unidos. Europa  solo puede estar de pie junta, como dos piernas por eso debemos estar de acuerdo», contando también con los partidos más pequeños. Concluyó, con las palabras de Martin Luther King «todo hombre debe decidir si va a trabajar en el altruismo o en la oscuridad del egoísmo destructivo».

Fue el turno de todos los diputados y grupos políticos, vinieron a la luz protestas, detalles de mala gestión política de parte de PS. La situación alcanzó su algidez cuando PS tomó la palabra a fin del debate.

Reafirmó el éxito de la presidencia española, sobre las afirmaciones que fueron expresadas las calificó de falsas, pues no responden a hechos ciertos. Según explicó «España es una de las democracias más plenas del mundo, ocupa una posición de vanguardia en los cuatro ranking de calidad democrática que existen, habiendo mejorado su puntuación en todos ellos desde que tengo el honor de ser presidente del gobierno de España». Aseguró que España «tiene un estado de derecho pleno, uno de los 25 más sólidos del mundo según el prestigioso Rules of Law del World Justice Report y si no ocupamos una posición mejor señorías del partido popular es porque hay un caso de lawfare viendo como el PP está secuestrando durante cinco años consecutivos la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Debemos acabar con este atropello a la justicia que debilita nuestra democracia. Por ello aprovecho la ocasión para reiterar al PP mi disposición a llegar a Acuerdos de Estado, para renovar el Consejo General del Poder Judicial también para reformar el artículo 49 de nuestra Constitución y contar con nuevos modelos de financiación autonómica que es muy importante para un estado compuesto como es el español». Consideró que habiendo terminado el periodo electoral «toca ahora trabajar para el interés general y ponerse de acuerdo y creo que podemos y debemos entendernos, de la misma manera que nuestras familias políticas se entienden» en ese sentido pidió al PPE que «rompa su idilio con la ultra derecha, pues, de eso estamos hablando».

Entrando en lo que ve venir como una futura Comisión europea de centro derecha explicó  «en la ultima década el porcentaje del voto a la ultra derecha en Europa se ha duplicado. Hoy la ultra derecha es la primera opción conservadora, uno de cada tres Estados miembros  y el 30% de ciudadanos y ciudadanas que viven bajo su gobierno ya sea a nivel nacional o a nivel regional. Esta es la verdadera amenaza para una democracia y para el proyecto europeo y el riesgo para la democracia no deriva de la existencia de un gobierno de coalición progresistas en España perfectamente alineado con los valores y los principios europeos y legítimamente elegido por el pueblo español ni tampoco deriva de la política de negociación ni de normalización que estamos desplegando desde el año 2018 en Cataluña».

Refiriéndose a los hechos de Cataluña recordó la declaración de Reyners «espero que se pueda retomar el diálogo entre Madrid y Barcelona» defendiendo su acuerdo de amnistía.

Una situación nunca vista por parte de un presidente de gobierno europeo, tomó como objetivo a Martin Weber,  le dijo, la ultra derecha es «el verdadero enemigo de Europa, las derechas son irresponsables al abrirles las puertas haciendo suyas sus ideas» agregando «eso es lo que está erosionando la democracia, el que está ilegalizando partidos políticos, el que ataca la separación de poderes, el que silencia los medios de comunicación críticos, al tiempo que socava el proyecto europeo, frenan la transición ecológica y frenan los derechos de las mujeres y del colectivo LGTB». Directamente a Martin Weber «¿Es usted consciente de todo ello? de verdad se siente cómodo siendo cómplice de esta amenaza. Celebro, que después de veinte años en esta Cámara, haya empezado a interesarse por lo que pasa en España, si realmente quisiera ayudar, mi recomendación es que conozca antes nuestro país y no se limite a repetir las proclamas infundadas que le pasan nuestros colegas del PP Español.

Atacó a  VOX, PS estaba desencadenado, contó en detalle el actuar de VOX en España hasta llegar a relatar «¿sabe usted que están recuperando el nombre de las calles de insignes personas vinculadas con la dictadura franquista? ¿Esa sería también su plan para Alemania sr. Weber? ¿Devolverle a las calles y plazas de Berlín el nombre de los líderes del tercer Reicht?.

Un espectáculo de mal gusto procuró PS hacia un adversario político y sin la posibilidad o derecho de replica. PS salió del hemiciclo entre abucheos, insultos, gritos.