V. CHINA
32. El Consejo Europeo prosiguió su debate estratégico sobre las relaciones de la UE con China y reafirmó el enfoque polifacético de la política de la UE hacia China, donde es a la vez socio, competidor y rival sistémico. A pesar de sus diferentes sistemas políticos y económicos, la Unión Europea y China tienen un interés compartido en buscar relaciones constructivas y estables, ancladas en el respeto por el orden internacional basado en normas, el compromiso equilibrado y la reciprocidad.
33. La Unión Europea continuará colaborando con China para abordar los desafíos globales y alienta a China a tomar medidas más ambiciosas sobre el cambio climático y la biodiversidad, la salud y la preparación para pandemias, la seguridad alimentaria, la reducción de desastres, el alivio de la deuda y la asistencia humanitaria.
34. La Unión Europea y China siguen siendo importantes socios comerciales y económicos. La Unión Europea intentará garantizar la igualdad de condiciones, de modo que la relación comercial y económica sea equilibrada, recíproca y mutuamente beneficiosa. De acuerdo con la agenda de Versalles, la Unión Europea continuará reduciendo las dependencias y vulnerabilidades críticas, incluso en sus cadenas de suministro, y reducirá el riesgo y diversificará cuando sea necesario y apropiado. La Unión Europea no tiene la intención de desvincularse o de volverse hacia adentro.
35. Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, China tiene la responsabilidad especial de defender el orden internacional basado en normas, la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional. Por lo tanto, el Consejo Europeo pide a China que presione a Rusia para que detenga su guerra de agresión y que retire de inmediato, completa e incondicionalmente sus tropas de Ucrania.
36. Los mares de China Oriental y Meridional tienen una importancia estratégica para la prosperidad y la seguridad regionales y mundiales. La Unión Europea está preocupada por las crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán. El Consejo Europeo se opone a cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción. Vuelve a confirmar la consecuente política de «Una China» de la UE.
37. La Unión Europea sigue firmemente comprometida con la promoción del respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. El Consejo Europeo acoge con satisfacción la reanudación del diálogo sobre derechos humanos con China. Reitera su preocupación por el trabajo forzoso, el trato de los defensores de los derechos humanos y las personas pertenecientes a minorías, la situación en el Tíbet y Xinjiang, así como el cumplimiento de los compromisos previos de China relacionados con Hong Kong.