Un nuevo espacio abierto a la ciudad, un lugar de diálogo e intercambio, donde detenerse, preguntar, ser bienvenido y conocer mejor lo que la Unión Europea hace por los ciudadanos, los entes locales y las asociaciones.
Las nuevas oficinas de Europe Direct en la planta baja del Palazzo Pirelli fueron inauguradas por el presidente de la Región de Lombardía, Attilio Fontana, espacios donde los ciudadanos pueden realizar un recorrido preciso de conocimiento de las instituciones europeas, aprender más sobre el presupuesto de la Unión y el Next generación de la UE, sino también estancia para ver material de la Unión Europea, consultar textos sobre la legislación de la Unión. Un área interactiva dedicada al Futuro de Europa también permite a los participantes participar en la construcción del proceso europeo aportando su propia contribución a la definición de propuestas para el futuro de la UE.
A la ceremonia de inauguración asistieron, entre otros, Dubravka Šuica, Vicepresidenta de la Comisión Europea y Responsable de Demografía y Democracia, y Pina Picierno (con un mensaje de vídeo), Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Vicepresidenta de la Región de Lombardía Marco Alparone, el Consejero Consejo Regional de Familia, Solidaridad Social, Discapacidad e Igualdad de Oportunidades Elena Lucchini, la Subsecretaria responsable de Relaciones Internacionales y Europeas, Raffaele Cattaneo, el Presidente del Consejo Regional de Lombardía Federico Romani.
“Cada año, Europe Direct llega a unas 200.000 personas. Con estos 300 metros cuadrados adicionales abiertos al público – subrayó el gobernador de Lombardía, Attilio Fontana – las cifras están destinadas a crecer, en beneficio de los atractivos de nuestra capital y de toda Lombardía, motor del país y de Europa».
“La fortaleza de este espacio, resultado del proyecto que la Comisión calificó de ‘excelente’ -prosiguió el presidente Fontana- es la colaboración con la red regional de 12 sucursales locales en las UTR. El diálogo constante con los territorios es un objetivo estratégico para la Región”.
“Agradezco la idea de que se haya pensado como un lugar para los jóvenes –añadió Fontana– ya que pueden encontrar información, ofertas y oportunidades para emprender el camino de la autonomía, para crecer con un impulso hacia el aprendizaje a lo largo de la vida – 2023 es el Año Europeo de las Habilidades, y para ganar conciencia y responsabilidad con vistas a las elecciones al Parlamento Europeo de 2024”.
«Los espacios Europe Direct en el Palazzo Pirelli – dijo el vicepresidente Alparone – también permiten visitar el nuevo espacio a través de un camino que se puede seguir durante el horario de apertura (para grupos con reserva) en modo físico y digital con el uso de un QR código adherido a las imágenes mientras se podrá tener acceso a publicaciones y material informativo gratuito y enlaces a Europa por Satélite.
En el interior hay dos mostradores: uno dedicado a los jóvenes, a las oportunidades que ofrece la Unión Europea para el voluntariado, el estudio, el trabajo y las prácticas en Europa; uno dedicado a las licitaciones y programas europeos a favor de las autoridades y territorios locales. Los ciudadanos serán acogidos en un contexto hospitalario e innovador”.
“Estamos trabajando con un gran compromiso con Europa – destacó el Subsecretario Cattaneo – convencidos como estamos de que nuestro objetivo es fortalecer la relación y el diálogo común entre el gobierno nacional y la Región de Lombardía. Necesitamos -continuó- defender nuestros intereses a través de la voz del gobierno nacional en los temas que más nos interesan: la nueva Directiva de calidad del aire, la de la industria automotriz que impide la venta de motores endotérmicos a partir de 2035 pero pone muchos trabajadores del sector que trabajan en nuestra región en crisis, el de las casas ‘verdes’, la Directiva de Envases: muchas decisiones concretas que pueden poner en aprietos nuestro sistema productivo”.
“La Comisión Europea ha confirmado que Lombardía es la única región italiana que tiene un grado de competitividad por encima de la media europea – dijo el presidente del consejo regional gitano – confirmando la primacía de la excelencia lombarda. Una primacía fruto de la capacidad todolombarda de liberar y generar nuevas ideas y proyectos, cada uno con su particularidad. Por lo tanto, nunca podremos aceptar restricciones que perjudiquen o, peor aún, corran el riesgo de interrumpir este proceso de crecimiento constante de nuestros territorios, y en este sentido Lombardía ciertamente se hará sentir por cualquier medio en las oficinas europeas y comunitarias. Un camino al que espero que el espacio que hoy inauguramos también haga una importante contribución, y que sin duda tendrá la tarea de contribuir al crecimiento y mejora del conocimiento de Europa entre nuestros ciudadanos”.