• Pasar lo antes posible al voto por mayoría cualificada para las decisiones en política exterior y de seguridad
• La UE tiene que reducir la dependencia energética de terceros estados
• La Comunidad Política Europea no puede ser un pretexto para retrasar la entrada de nuevos países en la UE
La guerra en Ucrania, el aumento del autoritarismo mundial, una China más asertiva y la emergencia climática han provocado un cambio tectónico en el panorama geopolítico, advierten los eurodiputados.
En un informe del miércoles 30/XI, los eurodiputados de la Comisión de Asuntos Exteriores pidieron a la UE que cambie a la votación por mayoría cualificada para las decisiones de política exterior y de seguridad lo antes posible. Argumentan que sólo se deben permitir excepciones para la creación de misiones u operaciones militares con mandato ejecutivo en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa, para lo cual se debe mantener la unanimidad.
Respuesta rápida y unida a los desafíos
La rápida respuesta de la UE a la guerra de agresión rusa contra Ucrania es un testimonio de la eficacia de la política exterior, de seguridad y de defensa de la UE, dicen los eurodiputados. Para mejorar el papel de la UE como un actor global creíble con una política exterior basada en valores compartidos de derechos humanos, democracia y estado de derecho, la UE debe adoptar e implementar procedimientos que hagan que la toma de decisiones sea más flexible y eficiente. Esto permitiría a la UE tomar medidas preventivas tempranas y responder rápidamente a los desafíos.
Los eurodiputados dicen que la reacción de la UE a los acontecimientos en Ucrania está siendo observada de cerca por las autocracias de todo el mundo y tendrá una influencia decisiva en la configuración de su comportamiento en el escenario internacional, y quieren que la UE y los estados miembros aumenten la asistencia militar, política y humanitaria para Ucrania.
Cambio tectónico en el panorama geopolítico
Los eurodiputados dicen que Ucrania, junto con el aumento del autoritarismo mundial, el aumento de la cooperación chino-rusa, la política exterior asertiva de China, la emergencia climática y el impacto de COVID-19 han provocado un cambio tectónico en el panorama geopolítico. Piden una implementación más rápida del concepto de autonomía estratégica y, al mismo tiempo, enfatizan la necesidad de una cooperación más estrecha con la OTAN y los aliados globales afines. También piden una implementación más rápida y completa de la brújula estratégica, adoptada en marzo de 2022, así como hacer un uso completo del enfoque del «Equipo de Europa» para coordinar y evitar la duplicación en la política exterior de la UE de los estados miembros de la UE. El informe pide una diplomacia europea autónoma en todas las áreas políticas, incluidas la diplomacia pública y cultural, económica, climática, digital y cibernética.
Los eurodiputados también expresan su preocupación por la dependencia de la UE de los recursos energéticos y otros materiales críticos para su infraestructura, instando a la UE a reducir esta dependencia de terceros países, en particular aquellos que no comparten los valores de la Unión o con los que la Unión se encuentra en un estado de la rivalidad sistémica.
Ampliación
Acogiendo con beneplácito la primera reunión de la Comunidad Política Europea en octubre de 2022 como plataforma de debate, el informe subraya que este foro no debe precipitar bajo ninguna circunstancia, ni servir de pretexto para retrasar la adhesión a la UE de los países de la ampliación.
Cotizar
El relator y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, David McAllister (PPE, DE), dijo: “2022 marca el mayor punto de inflexión en nuestra política de seguridad desde el final de la Guerra Fría. El mundo ha vuelto a las reglas de la política del poder. En nuestra política exterior, debemos adaptarnos a estas nuevas realidades para garantizar que nuestros objetivos sean coherentes con nuestros medios. Para ser un actor global, la Unión Europea necesita objetivos estratégicos que puedan implementarse. Solo entonces podremos aportar claridad internamente y convertir a la UE en un socio internacional fiable».
Por 43 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones se aprueba el informe anual de 2022 sobre la Aplicación de la política exterior y de seguridad común.
Próximos pasos
El informe se someterá ahora a votación en el Parlamento Europeo en pleno..








