Conclusiones de la reunión informal de ministros europeos responsables del Espacio

0
770

El presidente Macron pronunció el miércoles 16 de febrero de 2022 un discurso en Toulouse, en el que expuso su visión de la estrategia espacial francesa y europea, durante una reunión informal del Consejo de Competitividad sobre el espacio, que reunió a los ministros europeos responsables del Espacio y la Comisión Europea, y una reunión del Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), ambas presididas por Bruno Le Maire, Ministro de Economía, Finanzas y Recuperación.

Estas dos reuniones cubrieron cuatro temas principales relacionados con el desarrollo de la política espacial europea:

  • Proyectos de la Comisión Europea relacionados con la implementación de una constelación de la UE para la conectividad y la definición de reglas comunes que rijan la gestión del tráfico espacial
  • Hoja de ruta de la UE sobre la observación de la Tierra y el clima desde el espacio
  • Los objetivos de Europa en materia de ciencia y exploración espacial

Durante su discurso, el presidente Macron destacó que el espacio es un componente esencial de la soberanía de Europa, en esferas como las comunicaciones, la observación de la Tierra, el control del cambio climático y la navegación. Elogió las muchas fortalezas de la UE, como lo demuestran los programas Galileo y Copernicus, que ahora tienen miles de millones de usuarios diarios. En momentos en que varios países han manifestado su intención de enviar misiones humanas a la Luna y Marte, el presidente Macron ha llamado a Europa a definir sus ambiciones espaciales.

Uniéndose a este esfuerzo, el presidente Macron anunció la creación de un grupo de expertos encargado de analizar las opciones posibles y presentar recomendaciones a los Estados miembros.

Reunión informal del Consejo de Competitividad de los ministros europeos responsables del Espacio
En noviembre de 2021, los Estados miembros acordaron que era necesario tomar medidas en el área de la gestión del tráfico espacial. Durante la reunión informal celebrada hoy, acordaron trabajar durante los próximos meses en propuestas concretas para mejorar la gestión del tráfico espacial. El objetivo es doble: aumentar las capacidades operativas de Europa y proponer normas comunes a nivel de la UE que posteriormente se defenderán a nivel internacional.

Los Estados miembros de la UE también acogieron con satisfacción la propuesta de la Comisión de un reglamento sobre la gobernanza y la financiación del Programa de Conectividad Segura de la Unión, que presentó el martes 15 de febrero de 2022. Afirmaron el objetivo político de Europa de dotar a Europa de capacidades de conectividad a través de satélites autónomos, a un momento en que proyectos similares están ganando terreno en el extranjero y las frecuencias y órbitas necesarias para llevar a cabo dichos proyectos son recursos escasos. Se hizo hincapié en la necesidad de trabajar más para detallar los objetivos, requisitos, gobernanza y financiación de estas iniciativas.

Teniendo en cuenta estas prioridades, la Presidencia francesa continuará el trabajo emprendido en los órganos del Consejo de la Unión Europea para definir, junto con los Estados miembros, los detalles de esta nueva constelación de conectividad segura en el marco de un reglamento.

Reunión del Consejo Ministerial de la ESA
Durante la reunión del Consejo Ministerial de la ESA, los Estados miembros de la ESA reafirmaron la necesidad de definir la dirección futura de la política europea de exploración espacial. Se elogió la propuesta de crear un grupo de expertos de la UE encargado de asesorar sobre posibles opciones en términos de exploración espacial y vuelos espaciales tripulados. El trabajo se presentará a los ministros responsables del Espacio durante las próximas reuniones ministeriales en 2022 y 2023.

Por último, los Ministros coincidieron en la necesidad de acelerar el despliegue de recursos espaciales para monitorear y combatir el cambio climático.

Francia 2030
El presidente Macron reiteró el hecho de que el plan de inversión a largo plazo «Francia 2030» destinará 1.500 millones de euros para el surgimiento, dentro de cinco años, de un lanzador reutilizable francés, las partes interesadas de New Space y la constelación para la conectividad segura. Bruno Le Maire hizo un comentario durante la cumbre espacial en Toulouse para dar una actualización del progreso de los objetivos espaciales contenidos en el plan “Francia 2030”. Tras el lanzamiento de una convocatoria inicial de proyectos para financiar micro y minilanzadores en diciembre de 2021, se anunció que en las próximas semanas se presentarán nuevas convocatorias de proyectos para apoyar el desarrollo de iniciativas en áreas como los servicios en órbita, vigilancia espacial y constelaciones de conectividad. Estas convocatorias de proyectos podrían completarse con el apoyo a la contratación pública proporcionado por el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) en nombre del gobierno francés, para satisfacer las necesidades de las empresas de la UE y convertirse en un actor a largo plazo en el espacio global.

La implementación del componente espacial del plan “Francia 2030” está en marcha, impulsada por una base industrial especialmente próspera y ambiciosa, y una visión estratégica respaldada al más alto nivel del gobierno francés.

«Hoy hemos llegado a un acuerdo con otros Estados miembros sobre la necesidad de dotar a Europa de los recursos para crear una constelación de conectividad autónoma. Este es un gran paso adelante y un gran acto de soberanía. Es más, establecemos el marco en el que debe concebirse la constelación de satélites: debe garantizarse la rentabilidad económica, las pymes deberán destacarse y la constelación no debería restar valor a otros proyectos espaciales de la UE. Gobiernos, ingenieros, astronautas, industriales: todos estamos unidos para mantener el estatus de Europa como potencia espacial».
Bruno Le Maire, Ministro de Economía, Finanzas y Recuperación