Frances Haugen en el Parlamento francés

0
350

Frances Haugen estuvo en el Parlamento europeo, el miércoles 10 llegó al Parlamento francés donde tuvo una audición ante los Diputados de la Comisión de Asuntos Exteriores y  de la Comisión de Leyes.

Señaló los riesgos más evidentes que existen en Facebook, «los Grupos» constituyen un problema, las asemejó a grupos creados por un usuario que invita a otros miembros a un espacio separado, generalmente alrededor de un centro de interés común. Los grupos pueden reforzar el efecto burbuja que se puede crear entre personas de ideas afines. Entiéndase por ejemplo los Grupos extremistas, como fue el conspirador QAnon. Como ya lo expuso los sentimientos se recrudecen en un grupo hasta poder llegar a la violencia.

La responsabilidad se identifica cuando FB recomienda a usuarios unirse a grupos problemáticos, su propuesta que el número de componentes de estos grupos deban ser  limitados y los grandes grupos tengan la obligación de reclutar moderadores humanos voluntarios entre ellos para eliminar el contenido problemático.

El desconocimiento de los usuarios frente a un sistema que evoluciona día a día pone en riesgo su seguridad. La propuesta es deba proteger a todos los usuarios

Hizo evidente la moderación en lengua árabe, lengua con sus variantes que la empresa aplica censuras por desconocimiento de la lengua así como de sus variantes. La información similar a la que aparece en un envase de alimentos debe aparecer a los usuarios de FB.

La búsqueda de ganancias está muy relacionada con la violencia, la reunión de personas unidas por un contenido violento es favorecido por FB por ello, refiriéndose a la próxima Directiva europea  pidió se tenga en cuenta «Los algoritmos de clasificación basados ​​en el compromiso son peligrosos porque Facebook sabe que el contenido que provoca una reacción extrema tiene más probabilidades de generar un clic, comentar o compartir». Estos algoritmos podrán ser suspendidos en la próxima Directiva europea.

Un sector expuesto son los niños presentes en la red social, potenciales adictos a la plataforma, sostiene que entre el 10 y el 15% de los niños de 10 años están en Facebook. Los adolescentes manifiestan claramente la adicción hasta llegar a los casos problemáticos en los niños de 13 años en adelante, con 25% de los niños con adicción.