Hace tres semanas, Ursula Von der Leyen no imaginaba que sucedería a Jean-Claude Juncker en la presidencia de la Comisión Europea. Todo fue rápido, pero ella estaba preparada para actuar su estrategia de contrarrestar todo lo que era contrario. Logró amalgamar a su partido, los populares europeos, sus propuestas cubrieron ampliamente las peticiones parlamentarias, nunca perdió la sonrisa, con agilidad ampliaba el discurso y también lo profundizaba.
Ursula Von der Leyen ha escuchado de todo, en particular de parte de sus conciudadanos, de parte de quienes llegaron las más fuertes criticas, le manifestaron su incapacidad de cumplir con su cargo, criticando su política de defensa en Alemania, la larga lista de promesas, vagas, nebulosas, falta de una visión, hasta incluso de llevar un pensamiento antiguo.
En su replica, ella resaltó la unidad que significa el poder blando basado en los valores europeos que permiten enfrentar el futuro de los ciudadanos europeos. Solicitaba la colaboración de todos en la economía que debe devolver su premio a todos los ciudadanos. Resaltó la vocación de las instituciones, las cuales están convencidas que se debe abordar los temas del pilar social, agregando que los beneficios de la sostenibilidad redunda en beneficio de todos.
El planeta necesita nuestra ayuda, por ello la necesidad de la politica medioambiental sostenible, que debe ser defendida con convicción, evidenció que el Acuerdo de París es un acuerdo plural, una tarea urgente. Con relación a las fuerzas en la digitalización, señaló que hace falta impulso económico por lo que se debe pensar en el marco ético de la economía social, el cyber espacio y la inteligencia artificial «nos permitirán ser fuertes no obstante los riesgos que deben ser enfrentados en forma conjunta, estos problemas no pueden ser resueltos de manera aislada, es lo que merece Europa, la gente en la digitalización es la tarea principal de nuestra economia digital, protección a quien trabaja y en las medidas del trabajo, pasar del mundo del pasado a los trabajadores de la nube, generar rentabilidad de manera ordenada.»
Ha ganado su convicción, su carácter, el dominio de recuperar lo mejor de las ideas, incluso cuando señaló «deseo trabajar con los ingleses para llegar a un solución, sin necesidad de escuchar a Farage». El compromiso por una Europa que piensa en las mujeres, donde se propone la paridad en las instituciones, una Agenda que quiere tipificar el delito de violencia contra las mujeres, en realidad, eso sólo puede ser actuado por una Mujer, esa es la elegida Ursula Von der Leyen.
Otros puntos sensibles, han sido sus compromisos en el pilar social europeo, impulsar la solidaridad de los países miembros ante el problema de la Migración y de Refugiados.
Ha ganado por pocos votos, 374 votos era lo mínimo, en cambio, ganó por 383 votos.
Como es el trabajo parlamentario, serán los parlamentarios, sus propuestas, sus votos de aprobación de los Reglamentos, de las Directivas, de las Decisiones. Se avizora un trabajo común. Responsabilidad común.
Como lo habíamos anticipado, los votos del Movimiento 5Stelle de Italia, jugaron un rol protagónico al actuar como aguja de la balanza y dar sus votos, sus 14 votos a Von der Leyen. Se vislumbra la candidatura de Moavero Milanesi, quién actualmente ocupa el cargo de Ministro de Relaciones exteriores, por el Movimiento 5Stelle. Lo acompaña competencia y conocimiento profundo de las instituciones europeas.
La otra cabeza del gobierno italiano, la Liga Lombarda, votó en contra. Italia bifronte se deberá enfrentar a las dificultades cuando solicitará un Comisario «de peso» a la presidenta de la Comisión europea, antes deberá definirlo al interno del gobierno bifronte.
Ursula Von der Leyen ha declarado que conformará su Gabinete con personas competentes y, como ella ha asegurado, estará compuesta por mitad hombres y mitad mujeres. Además, los candidatos a ser Comisarios, deberán superara un arduo interrogatorio de competencia en la plenaria del Parlamento europeo. Todo por ver, si son rosas, florecerán.