En el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo se realizó el debate de lo que se ha llamado «la campaña europea contra el trabajo clandestino», propuesta por el diputado Búlgaro Georgi Pirinski. Estuvo presente la Comisaria Thyssen quien siguió todo el debate y al final manifestó su apoyo al Informe presentado, debatido y votado.

El trabajo irregular es un grave problema en Europa, sus efectos negativos recaen sobre los trabajadores, las empresas y los gobiernos. Por ello, los eurodiputados votaron la creación de una plataforma europea.
El diputado Georgi Pirinski sostiene que el trabajo no declarado «es un trabajo legal, que no aparece ante las autoridades competentes». por lo que dichos trabajos sufren desventajas porque no se benefician de las prestaciones sociales y laborales, en ámbito del mercado interior se produce también un desequilibrio por la competencia desleal, además ese trabajo no declarado menoscaba los ingresos de los sistemas tributarios y de seguridad social.
Los sectores donde las empresas recurren a este sistema son la industria, la construcción, el turismo, los servicios sanitarios y el trabajo doméstico, donde se llega a niveles preocupantes.Las consecuencias sobre la sociedad son negativos: por ejemplo, la competencia desleal y no contribuyen a las contribuciones de seguridad social. Además, los trabajadores están expuestos a una seria desventaja. «A los trabajadores irregulares se les niega los derechos sociales y laborales», dijo Pirinski. «La plataforma es un lugar para el examen de la información y el intercambio de las mejores prácticas», especialmente en el contexto de la cooperación transfronteriza.

La plataforma, es una oficina donde se estudiará la información así como las buenas prácticas, cada país designará un representante el cual podrá coordinarse con todas las autoridades involucradas en el sistema laboral, también el sector tributario y sociales.
La recesión en curso en la UE ha agravado la situación y el desempleo provoca una emigración y se generan las prácticas desleales, se crean abusos hacia los trabajadores. Es necesario que estos trabajadores puedan recurrir a una estructura.
El informe fue aprobado en el pleno con 619 votos a favor, 69 en contra y 7 abstenciones.